El Banco Central de Colombia se asoció con Ripple para investigar casos de uso de blockchain

El país latinoamericano pondrá en marcha una prueba piloto para testear la tecnología de Ripple para su sistema de pagos de alto valor.

AccessTimeIconJun 15, 2023 at 5:17 p.m. UTC

El Banco Central de Colombia, Banco de la República, se asoció con la empresa de blockchain Ripple para realizar pruebas en el uso de tecnología blockchain.

Read this article in English.

Según Ripple, el Banco de la República y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) de Colombia pondrán a prueba la plataforma de moneda digital de banco central (CBDC, por sus siglas en inglés) de Ripple para mejorar su sistema de pagos de alto valor. La iniciativa es parte de una fase de experimentación de blockchain llevada a cabo por el MinTIC.

Ripple dijo que su plataforma de CBDC “será sometida a una investigación y prueba en un entorno controlado sin comprometer los recursos públicos”.

Sigue a CoinDesk en Español.

“Las posibles eficiencias pueden ser evaluadas a través de los resultados obtenidos en el desarrollo de una solución con tecnología blockchain para mejorar y complementar los procesos en las entidades de una manera segura y eficaz”, afirmó en un comunicado Mauricio Lizcano, ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación de Colombia.

“Al aprovechar el poder de una plataforma CBDC basada en XRPL, el proyecto allanará el camino para avances transformadores en la utilización de la tecnología blockchain dentro del sector público”, sostuvo James Wallis, vicepresidente de Central Bank Engagements y CBDC en Ripple.

El gobierno de Colombia había dicho en agosto de 2022 que estaba analizando la introducción de una moneda digital del banco central para facilitar las transacciones y reducir la evasión fiscal, y que también estaba planeando prohibir las transacciones en efectivo superiores a 10 millones de pesos colombianos (US$2390).

Artículo editado por Parikshit Mishra y traducido por Natalia Paulovsky.

DISCLOSURE

Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.

The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.

Andrés Engler

Andrés Engler was a CoinDesk editor based in Argentina, where he covers the Latin American crypto ecosystem. He holds BTC and ETH.


Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.