El regulador internacional IOSCO se enfocará en reglas cripto y DeFi globales

En sus primeros dos años, el nuevo grupo de trabajo fintech del emisor de estándares globales se concentrará en establecer recomendaciones de políticas para activos digitales.

AccessTimeIconJul 11, 2022 at 7:49 p.m. UTC
Updated Apr 10, 2023 at 11:50 a.m. UTC
Drive the Crypto Policy Conversation Forward
October 24, 2023 • Convene • Washington D.C.Where the industry establishes the digital economy’s legal, regulatory and compliance best practices for the future.Register Now

La Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO, por sus siglas en inglés), una asociación de reguladores de valores de todo el mundo, está desarrollando recomendaciones de políticas para las criptomonedas, según un documento publicado el viernes.

Read this article in English.

El grupo de trabajo fintech de IOSCO, establecido en marzo, priorizará el trabajo centrado en políticas relacionadas con activos cripto durante los próximos 12 a 24 meses, según el documento.

Dos grupos de trabajo —uno liderado por la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos y el otro por la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido— han decidido publicar reportes con recomendaciones para finanzas descentralizadas (DeFi) y activos cripto respectivamente para finales de 2023.

Sigue a CoinDesk En Español en Twitter.

Los reguladores financieros alrededor del mundo se están esforzando por establecer reglas integrales para la industria cripto después del colapso de los mercados a principios de este año, que provocó la caída de varias empresas de alto perfil y la pérdida de miles de millones de dólares de la industria.

Los miembros del IOSCO regulan los mercados en alrededor de 130 jurisdicciones. La fuerza de trabajo fintech incluye 27 de los 33 miembros de la junta directiva y es presidido por la Autoridad Monetaria de Singapur.

Ambos grupos de trabajo se enfocarán en cuestiones relacionadas con la integridad del mercado y protección al inversor, y proveerá orientación en cómo los marcos regulatorios para valores pueden aplicarse a activos digitales.

Este artículo fue traducido por Marina Lammertyn.

DISCLOSURE

Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.

The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.

Sandali Handagama

Sandali Handagama is CoinDesk's deputy managing editor for policy and regulations, EMEA. She does not own any crypto.


Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.