La SEC suma personal para aumentar los esfuerzos contra estafas cripto
La Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos planea contratar a otras 20 personas para vigilar las ofertas de monedas, los tokens no fungibles y las finanzas descentralizadas.
:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/coindesk/ICJ3QJOT3BARBNHOAVKXONGATE.jpg)
Las oficinas de la SEC. (Archivo de CoinDesk)
La Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) contrató a 20 empleados nuevos para sumar a la unidad encargada de hacer cumplir la ley que protege a inversores de estafas con criptomonedas y ciberamenazas.
Read this article in English.
- Con esta medida se eleva a 50 la cantidad de personal dedicado a investigar el incumplimiento de la ley de valores en campos como ofertas de monedas, préstamos, tokens no fungibles (NFT) y finanzas descentralizadas (DeFi).
- Desde 2017, la unidad ha iniciado más de 80 medidas de aplicación de la ley por ofertas fraudulentas y no registradas, logrando un alivio monetario por un total de más de $2.000 millones.
- El jefe de la SEC, Gary Gensler, ha criticado previamente a los exchanges como Coinbase (COIN) por no registrarse ante los reguladores cuando ofrecen tokens similares a valores. En septiembre dijo que la nueva área de responsabilidad requeriría "mucha más gente" en la agencia.
- Las propuestas recientes de la SEC han indicado que podría extender las medidas de acción a las finanzas descentralizadas, lo que ofrece nuevos riesgos regulatorios para proyectos cripto en el país. También hay informes de que la agencia está investigando si los NFT deberían ser bajo su órbita.
- La SEC supervisa a quienes ofrecen valores para la venta, así como a quienes asesoran o intermedian en transacciones, para asegurarse de que sean abiertos y honestos con los clientes. Dice que sus acciones de cumplimiento en los mercados convencionales logran que cientos de millones de dólares sean devueltos a inversores perjudicados cada año.
Este artículo fue traducido por Marina Lammertyn.
DISCLOSURE
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.
Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.