Polygon lanzó la versión beta de zkEVM y Vitalik Buterin realizó la primera transacción

La presentación de zkEVM de Polygon se da solo días después de que su competidor Matter Labs lanzara su propia zkEVM, denominada zkSync Era.

AccessTimeIconMar 27, 2023 at 6:01 p.m. UTC

Polygon, una plataforma de escalado de Ethereum, presentó el lunes la versión beta de su Máquina Virtual de Ethereum de conocimiento cero (zkEVM, por sus siglas en inglés), el último lanzamiento en lo que se espera que sea una de las tendencias blockchain del 2023.

Read this article in English.

Polygon también contó que está haciendo que todos los aspectos de su zkEVM sean de código abierto para que los desarrolladores puedan estudiar y compartir el código, lo que permite que contribuyan con más innovaciones en el espacio de conocimiento cero.

“Queremos estar extremadamente alineados con la ética de la Web3”, aseguró Sandeep Nailwal, cofundador de Polygon, en una entrevista con CoinDesk. “Queremos más experimentación”.

Sigue a CoinDesk en Español.

Según el equipo de Polygon, el cofundador de la blockchain de Ethereum, Vitalik Buterin, recibió el privilegio como parte de la ceremonia del anuncio de iniciar la primera transacción en la nueva zkEVM, que se transmitió en ETHGlobal a las 4:30 p. m., hora central europea (10:30 a. m. ET).

CoinDesk - Unknown
Vitalik Buterin inicia la primera transacción en zkEVM de Polygon.

La transacción de Buterin fue exitosa y se sabe que envió 0,005 ETH a una dirección aleatoria con un mensaje trillado que aparentemente hacía referencia a las famosas primeras palabras de Neil Armstrong cuando llegó a la luna: “Es un pequeño paso para un hombre, pero un gran paso para la humanidad”.

Más de 50 empresas ya afirmaron que comenzarían a crear utilizando la tecnología zkEVM de Polygon, según el comunicado de prensa de Polygon.

La carrera por lanzar las primeras zkEVM terminó la semana pasada cuando el rival de Polygon, Matter Labs, presentó al público su zkEVM, denominada zkSync Era.

Incluso el propio Buterin ha estado promocionando el desarrollo de soluciones de escalado para Ethereum desde al menos 2020 y en un posteo de blog publicado en agosto del año pasado señaló que las diversas versiones de zkEVM vienen con compensaciones, como velocidad frente al grado de compatibilidad con el entorno de programación de la Máquina Virtual de Ethereum.

“En general, es bueno para el espacio que todas estas variantes estén siendo exploradas”, escribió.

Si bien la zkEVM de Polygon está disponible para que los usuarios interactúen, Nailwal advirtió que aún es una nueva tecnología y que por eso lleva el nombre de versión beta de la red principal.

“Es una nueva tecnología, así que advertimos a los usuarios que, por favor, sean cautelosos y que no pongan los ahorros de toda su vida en ella”, dijo Nailwal.

Además, Polygon también le comentó a CoinDesk que está estudiando el uso de la tecnología de conocimiento cero (ZK, por sus siglas en inglés) en su red principal, la cadena Polygon PoS.

Nailwal dijo que él cree que la tecnología de ZK es el futuro de Ethereum.

En “18 a 24 meses, se verá que la mayoría de las principales aplicaciones de la Web3 serán construidas en cadenas de capa 2 de conocimiento cero”, afirmó Nailwal.

Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.

DISCLOSURE

Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.

The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.

CoinDesk - Unknown

Margaux Nijkerk reports on blockchain protocols with a focus on the Ethereum ecosystem. A graduate of Johns Hopkins and Emory universities, she has a masters in International Affairs & Economics. She holds a very small amount of ETH and other altcoins.


Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.