Volvió a tener actividad la billetera de bitcoin del fallido exchange BTC-e

Alguien transfirió 10.000 BTC desde una billetera en desuso identificada como la que contenía las tenencias del fallido exchange BTC-e.

AccessTimeIconNov 23, 2022 at 7:47 p.m. UTC
Consensus 2023 Logo
Join the most important conversation in crypto and Web3 taking place in Austin, Texas, April 26-28.
Consensus 2023 Logo
Join the most important conversation in crypto and Web3 taking place in Austin, Texas, April 26-28.

Una billetera de criptomonedas vinculada con el exchange BTC-e, empresa relacionada con el hackeo a Mt. Gox de 2014, volvió a tener actividad el miércoles con la transacción más grande registrada desde agosto de 2017 al enviar un total de 10.000 bitcoins (US$165 millones) a dos destinatarios no identificados.

Read this article in English.

Como parte de la transacción, llevada a cabo alrededor de las 08:38 UTC, una de las billeteras que recibió 3500 bitcoin luego reenvió 300 BTC a otro destinatario. Después ese valor se siguió dividiendo y terminó en varias billeteras que no pertenecen a ningún servicio de custodia conocido. El patrón de distribución queda abierto a la interpretación de cada uno: es posible que el dueño de la billetera simplemente enviara el dinero a otras billeteras de su propiedad, que lo enviara a otras personas o que lo cobrara a través de un bróker intermediario no oficial. Los 6500 restantes no registraron movimientos.

Mt. Gox, el primer exchange de bitcoin, sufrió un robo de 744.408 BTC y cerró de manera permanente en 2014. Alexander Vinnik, presunto operador de BTC-e aunque eso sea algo que él niega, fue arrestado en 2017 cuando se encontraba en un complejo turístico de la zona de Thessaloniki, Grecia, tras el pedido del Departamento de Justicia de Estados Unidos por los cargos de lavado de dinero y otras acusaciones.

Sigue a CoinDesk en Español.

El sistema de análisis de blockchain Crystal Blockchain relacionó a la billetera involucrada en la transacción del miércoles con BTC-e. El empresario ruso de criptomonedas Sergey Mendeleev fue quien notó la transferencia y publicó la observación en su canal de Telegram. Los datos de la blockchain proporcionan una cantidad limitada de información que queda abierta a la interpretación.

Vinnik, de nacionalidad rusa, enfrentó pedidos de extradición de Rusia, Francia y Estados Unidos. En 2020, fue extraditado a Francia desde Grecia y sentenciado a cinco años de cárcel por lavado de dinero. En agosto de ese mismo año fue extraditado a Estados Unidos para enfrentar acusaciones de “intrusiones informáticas y acontecimientos de hackeo, estafas con secuestros de datos, robo de identidad, corrupción con funcionarios públicos y redes de distribución de narcóticos”, según la imputación llevada a cabo por el tribunal de California en 2020. En este momento se encuentra en la prisión Santa Rita en Dublín, California, según el expediente judicial.

Vínculo con Rusia

Poco después de que BTC-e cerrara y sus servidores fueran incautados por el FBI en 2017, apareció un clon bajo el nombre de WEX. Después de un año de operaciones, WEX congeló los retiros y cerró. El CEO, Dmitri Vasilev, dijo que había vendido el exchange a Dmitri Khavchenko.

Sin embargo, antes y después del cierre, las billeteras de WEX fueron drenadas de millones de dólares en criptomonedas, según informó CoinDesk en ese momento. Los usuarios hicieron denuncias policiales y se llevaron a cabo varias investigaciones en Rusia y Kazajistán. A lo largo de los años, Vasilev fue arrestado en Italia, Polonia y Croacia a pedido de la policía rusa, pero siempre fue liberado al poco tiempo.

La foto más reciente que aparece en el perfil de Instagram de Vasilev fue publicada el 3 de mayo con una etiqueta que lo ubicaba en Ámsterdam. En la foto, Vasilev estaba parado frente a una tienda llamada Scamm (similar a la palabra en inglés “scam” que significa “estafa”).

En sus charlas públicas y en los grupos de chats con usuarios de WEX, Vasilev decía que el control de las criptomonedas de los usuarios siempre había estado en manos del administrador de WEX. En 2019, otro ruso llamado Alexei Bilyuchenko confesó ser ese administrador y dijo que fue obligado a transferir todo el dinero a dos oficiales no identificados del Servicio Federal de Seguridad (FSB, por sus siglas en inglés) de Rusia, según los materiales del caso obtenidos por BBC.

De acuerdo con un grupo de usuarios de WEX, Bilyuchenko actualmente se encuentra en una prisión de Moscú llamada Matrosskaya Tishina, ya que se supo que una carta enviada a través del sistema de correo de la prisión fue informada como recibida.

Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.

DISCLOSURE

Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.

The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.

CoinDesk - Unknown

Anna Baydakova is an investigative reporter with a special focus on Eastern Europe and Russia. Anna owns BTC and an NFT.


Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.


Read more about