Brasil designó al Banco Central y a la Comisión de Valores como reguladores del mercado de criptomonedas

El Poder Ejecutivo emitió un decreto con disposiciones tras la aprobación de una ley de criptomonedas en diciembre de 2022.

AccessTimeIconJun 15, 2023 at 5:52 p.m. UTC

El Poder Ejecutivo de Brasil designó al Banco Central y a la Comisión de Valores del país como los responsables para la supervisión del mercado de criptomonedas, según un decreto publicado el miércoles.

Read this article in English.

Según el decreto, la Comisión de Valores ejercerá el control sobre los activos considerados valores, mientras que el Banco Central determinará las normas que los exchanges deberán cumplir, como los requisitos de licencia para operar, informó InfoMoney.

En diciembre de 2022, el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aprobó un proyecto de ley sobre la regulación de criptomonedas que, a su vez, también fue aprobado por la Cámara de Diputados y el Senado. La ley creó una licencia de “proveedor de servicios virtuales” y determinó un delito de fraude que incluye a los activos virtuales con una pena de entre cuatro y seis años de prisión más una multa.

Sigue a CoinDesk en Español.

Brasil se convirtió en un centro regional de criptomonedas con una alta tasa de adopción de stablecoins y un mercado en donde las principales empresas y protocolos digitales, como Coinbase, Bitget y Metamask, han abierto operaciones.

Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.

DISCLOSURE

Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.

The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.

Andrés Engler

Andrés Engler was a CoinDesk editor based in Argentina, where he covers the Latin American crypto ecosystem. He holds BTC and ETH.


Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.


Read more about