Calificar como valores a tokens de criptomonedas obstaculizará la descentralización de algunas blockchains, según Bernstein

El problema más importante es si los países deberían usar las leyes de valores creadas hace décadas para categorizar a los tokens de criptomonedas sin tener en cuenta los esfuerzos de las redes de blockchain para transformar los sistemas financieros existentes, dijo un informe de Bernstein.

AccessTimeIconJun 13, 2023 at 3:35 p.m. UTC

La aplicación directa de leyes de valores, que ya tienen muchas décadas, podría resultar en la clasificación de ciertos tokens como valores, dijo el lunes Bernstein en un informe de investigación.

Read this article in English.

Sin embargo, la postura de que todos los tokens —excepto bitcoin (BTC)— son valores no deja espacio para que las “redes de blockchain alcancen con el tiempo la descentralización y que los tokens tengan una utilidad funcional dentro de la red”, escribieron analistas liderados por Gautam Chhugani.

La pregunta sobre si los tokens de criptomonedas son valores o commodities se encuentra en el centro de las demandas de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) contra los exchanges Binance y Coinbase (COIN), aseguró la semana pasada Bernstein en un informe.

Sigue a CoinDesk en Español.

El regulador anunció el lunes pasado que estaba demandando a Binance, su fundador Changpeng “CZ” Zhao y a la empresa operadora Binance.US bajo la acusación de violar las leyes federales de valores. Un día después demandó a su exchange rival Coinbase por cargos similares.

El problema más importante es si los países deberían usar las leyes de valores creadas hace décadas “sin tener en cuenta el principal objetivo de las redes de blockchain, que es transformar los sistemas de mercado financieros y de valores de hace décadas con mayor transparencia, tiempos de liquidación instantáneos, quita de intermediarios, automatización y reducción de costos, liquidez global e interoperabilidad”, sostuvo el informe.

Bernstein afirmó que esto sería dividir el mundo en jurisdicciones, que ven una oportunidad para atraer talento y capital.

Los pasos progresivos de Reino Unido, Europa, Hong Kong, Singapur y Oriente Medio son intentos para ganar una ventaja y construir centros de criptomonedas, mientras que Estados Unidos todavía lidia con la incertidumbre regulatoria, agregó la nota.

Artículo editado por Parikshit Mishra y traducido por Natalia Paulovsky.

DISCLOSURE

Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.

The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.

Author placeholder image

Will Canny is CoinDesk's finance reporter.


Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.