El FMI ya había advertido al G20 de que el uso generalizado de criptomonedas afectaría a los bancos
“Por último, los bancos podrían perder los depósitos y tendrían que reducir los préstamos”, dijo el informe disponible para el G20 en febrero.
:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/coindesk/QAV6OH56GVFJPA3BOI3RNRCQUM.jpg)
Kristalina Georgieva, directora del FMI. (Carsten Koall/Getty Images)
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ya había advertido al G20 de que la expansión general de los activos de criptomonedas podría provocar que los bancos pierdan los depósitos y tengan que reducir los préstamos.
Read this article in English.
El informe del FMI sobre “Implicaciones macrofinancieras de los activos digitales” entregado al G20 en febrero durante una reunión en India se conoció públicamente el lunes, días después de los colapsos de los bancos de criptomonedas Signature Bank, Silicon Valley Bank (SVB) y Silvergate Bank. Este año, India ocupa la presidencia del G20.
“La expansión generalizada de los activos de criptomonedas conlleva riesgos significativos para la eficacia de la política monetaria, la gestión de las tasas de cambio, las medidas de administración de movimientos de capitales y la sustentabilidad impositiva. Además, pueden ser necesarios los cambios en las tenencias de las reservas del banco central y en la red de seguridad financiera mundial, lo que podría generar inestabilidad. Por último, los bancos podrían perder los depósitos y tendrían que reducir los préstamos”, sostuvo el informe.
Sigue a CoinDesk en Español.
El informe se elaboró tras “conversaciones muy útiles con la ministra de Finanzas de India y con participantes de grupos de discusión internacionales”, y llevó a que el G20 decidiera establecer normas mundiales sobre criptomonedas a través de un documento de síntesis aún sin preparar ideado en conjunto con el FMI y el Consejo de Estabilidad Financiera.
El informe también estableció que “existen muchos riesgos asociados con los activos digitales, aunque la importancia y relevancia de los riesgos específicos difiere según las circunstancias de cada país”.
Un tópico importante en el informe es la necesidad de cubrir los vacíos de datos para facilitar la creación de normas.
El informe también sostuvo que, a pesar de sus “notables riesgos, los activos de criptomonedas han desarrollado tecnologías que el sector público puede aprovechar para alcanzar sus propios objetivos de creación de normas”.
Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.
DISCLOSURE
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.
Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.