Los delitos con criptomonedas alcanzaron un máximo histórico de US$20.600M en 2022
Kim Grauer, jefa de investigación de la empresa de análisis de blockchain Chainalysis, dijo a CoinDesk TV que la actividad sancionada y el hackeo fueron las fuerzas que impulsaron el crecimiento de los volúmenes de transacción ilícita el año pasado.
:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/coindesk/FGTOQAAWHNG6BANMJ4CPR6AYDY.jpg)
(Adam Levine/CoinDesk)
Los delitos con criptomonedas acumularon un nuevo récord que alcanzó los US$20.600 millones en transacciones de blockchain durante 2022, según un nuevo informe de la empresa de análisis de blockchain Chainalysis.
Read this article in English.
Si bien otras formas de actividad ilícita disminuyeron, “hubo dos categorías que realmente resaltaron en términos de su crecimiento, y son la actividad sancionada y el hackeo”, dijo el lunes Kim Grauer, jefa de investigación de la empresa, en “First Mover” de CoinDesk TV.

Según el informe de Chainalysis, la actividad delictiva representó el 0,24% de todas las transacciones con blockchain el año pasado, un aumento desde el 0,12% del año anterior. Sin embargo, los delitos con criptomonedas son “una pequeña parte del volumen total, con menos del 1%”, descubrió el informe.
Sigue a CoinDesk en Español.
Grauer aseguró que luego de que la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos comenzara a tomar medidas contra las plataformas de criptomonedas en 2021 en lugar de señalar las direcciones específicas de los malos actores, se contabilizaron todas las transacciones realizadas por las plataformas que se decía que facilitaban los delitos. Con esta nueva categorización, Chainalysis encontró que la mayoría de la actividad sancionada en 2022 provenía de fondos “que se movían a Garantex u otros servicios similares tras las designaciones”.

Garantex es un exchange de criptomonedas con sede en Rusia que continúa operando. El informe notó que la empresa registró ingresos por US$1300 millones durante octubre luego de su sanción en abril.
Cuando la OFAC intentó limitar la actividad ilícita en otras plataformas de criptomonedas, como el mercado en la darknet de Hydra y el servicio de mezcla Tornado Cash, los esfuerzos de la agencia variaron, afirmó Grauer. Su éxito suele depender del tipo de entidad que la OFAC esté sancionando y de si los usuarios en esa jurisdicción se preocupan por las penalidades impuestas a la plataforma.
Chainalysis descubrió un aumento significativo en la cantidad de fondos hackeados por organizaciones norcoreanas durante 2022. Los delincuentes informáticos en Corea del Norte lograron hackear US$1600 millones en fondos y superaron su propio récord del año anterior, señaló Grauer.
Además, dijo que es probable que los malos participantes se aprovecharan de las vulnerabilidades de los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi, por sus siglas en inglés). En 2022, se robaron US$3800 millones en criptomonedas de protocolos DeFi, un aumento desde los US$3300 millones del año anterior.

“No podemos seguir teniendo esta tasa de delitos informáticos porque realmente deteriora la confianza en el ecosistema”, agregó Grauer.
Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.
DISCLOSURE
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.
Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.