Sam Bankman-Fried publica un nuevo posteo y niega haber robado fondos de FTX

El ex CEO de FTX culpó al desplome del mercado de criptomonedas, a la escasa cobertura de Alameda y a un “ataque dirigido” de Binance por el colapso del exchange.

AccessTimeIconJan 12, 2023 at 6:59 p.m. UTC
Brett Harrison
Founder and CEO
Architect
Don't miss "FTX: What Happened" with the former president of FTX's U.S. arm and Anthony Scaramucci.
Brett Harrison
Founder and CEO
Architect
Consensus 2023 Logo
Don't miss "FTX: What Happened" with the former president of FTX's U.S. arm and Anthony Scaramucci.

Nelson Wang is CoinDesk's news editor for the East Coast. He holds BTC and ETH above CoinDesk's disclosure threshold of $1,000.

Sandali Handagama is a CoinDesk reporter with a focus on crypto regulation and policy. She does not own any crypto.

Brett Harrison
Founder and CEO
Architect
Don't miss "FTX: What Happened" with the former president of FTX's U.S. arm and Anthony Scaramucci.
Brett Harrison
Founder and CEO
Architect
Consensus 2023 Logo
Don't miss "FTX: What Happened" with the former president of FTX's U.S. arm and Anthony Scaramucci.

Sam Bankman-Fried, el ex CEO del caído en desgracia exchange FTX, negó haber escondido miles de millones de dólares y dio su opinión sobre lo que sucedió con la quiebra de la compañía en un extenso posteo publicado en Substack el jueves.

Read this article in English.

En su escrito, negó haber robado fondos y aseguró que FTX y la empresa hermana, Alameda Research, colapsaron por el desplome del mercado de criptomonedas y una cobertura inadecuada por parte de Alameda.

“Yo no robé los fondos y definitivamente no escondí miles de millones”, escribió Bankman-Fried. Al final del posteo, concluyó que “Alameda perdió dinero debido a una caída del mercado para la cual no estaba preparada”.

Sigue a CoinDesk en Español.

Pero al mismo tiempo que afirmaba que la empresa de trading “había fracasado en cubrir su exposición al mercado”, también decía que él “no había dirigido a Alameda los últimos años”.

Bankman-Fried se enfrenta a varios cargos federales, incluyendo conspiración para cometer fraude, y ahora se encuentra en libertad bajo fianza en la casa de sus padres en California. Se declaró no culpable de los cargos, mientras que su socio y la directora de Alameda, Caroline Ellison, se declararon culpables de los cargos de fraude y ahora están colaborando con la investigación en el distrito sur de Nueva York.

Si bien culpó a la escasa cobertura de Alameda por la caída de FTX, Bankman-Fried no hizo referencia a la línea de crédito de US$65.000 millones que autorizó para que el exchange entregara a la empresa de trading, como se reveló el miércoles durante una audiencia. Durante esta audiencia, un abogado que representa a FTX en el proceso de quiebra dijo que la línea de crédito provocó “una caída del valor” para pagar a clientes y acreedores.

En tres momentos de su nota, Bankman-Fried calificó de “ataque dirigido” al anuncio que había hecho el exchange de criptomonedas Binance a principios de noviembre sobre retirar fondos de Alameda, lo que provocó una corrida en FTX.

“La caída de noviembre fue un ataque dirigido a los activos en poder de Alameda y no un movimiento amplio de mercado… Como resultado, la cobertura más grande que Alameda finalmente pudo conseguir ese verano no ayudó. Habría funcionado en todas las demás caídas del año, pero no en esta”, escribió Bankman-Fried. “Durante el 7 y 8 de noviembre, todo pasó de estresante pero mayormente controlado a insolvente”.

Él insistió en que la empresa estadounidense de FTX sigue siendo solvente y puede utilizarse para pagar a los clientes. También dijo que planea usar casi todos sus activos personales para ayudar a los clientes que perdieron dinero y que ya “ofreció contribuir con casi todas” sus acciones personales de Robinhood Markets (HOOD).

Sin embargo, los expedientes judiciales muestran que Bankman-Fried está intentando conservar el control de alrededor de 56 millones de acciones de Robinhood, que tienen un valor en torno a los US$450 millones, para pagar los costos legales. El Departamento de Justicia ya ha incautado las acciones en litigio.

Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.

DISCLOSURE

Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.

The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.

CoinDesk - Unknown

Nelson Wang is CoinDesk's news editor for the East Coast. He holds BTC and ETH above CoinDesk's disclosure threshold of $1,000.

CoinDesk - Unknown

Sandali Handagama is a CoinDesk reporter with a focus on crypto regulation and policy. She does not own any crypto.


Learn more about Consensus 2023, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.


CoinDesk - Unknown

Nelson Wang is CoinDesk's news editor for the East Coast. He holds BTC and ETH above CoinDesk's disclosure threshold of $1,000.

CoinDesk - Unknown

Sandali Handagama is a CoinDesk reporter with a focus on crypto regulation and policy. She does not own any crypto.