El Salvador aprueba una ley que prepara el camino para el bono bitcoin
El proyecto de ley de activos digitales obtuvo 62 votos a favor y 16 en contra en la Asamblea Legislativa.
:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/coindesk/OWYC5J5WUJCM7G7Z7WIVROCWRY.jpg)
Ciudad de Santa Ana, en El Salvador. (Getty Images)
La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó el miércoles una ley para la emisión de activos digitales. En la normativa también se incluyó un marco legal para la emisión de bonos respaldados por bitcoin, conocidos como bonos volcán.
Read this article in English.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció en noviembre de 2021 que el país centroamericano tenía previsto recaudar US$1000 millones a través de bonos respaldados por bitcoin, después de haber establecido a bitcoin (BTC) como moneda de curso legal en septiembre de ese año. La propuesta rápidamente se volvió conocida como “bonos volcán”, ya que el dinero se destinaría, entre otras cosas, a sembrar una industria de minería de bitcoin que dependiera solamente de la energía renovable, inclusive aquella generada por los volcanes activos del país.
Sigue a CoinDesk en Español.
Aunque inicialmente estaba prevista para marzo de 2022, la emisión de los bonos tuvo que posponerse varias veces, sobre todo debido al brutal mercado bajista de bitcoin del año pasado. El proyecto de ley sobre activos digitales finalmente se presentó a finales de noviembre de 2022 en la Asamblea Legislativa, donde el partido de Bukele, Nuevas Ideas, tiene mayoría. Sesenta y dos legisladores votaron a favor, mientras que 16 se expresaron en contra.
En un comunicado publicado en inglés el miércoles, Bitfinex aseguró que “será el proveedor de infraestructura para lo que dice que realmente debería ser el ‘token volcano’”, “un token digital que ayudaría a El Salvador a recaudar capital para pagar su deuda pública, destinar fondos para la creación de infraestructura de minería de bitcoin y financiar la construcción de una ‘Ciudad Bitcoin’”.
Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.
Disclosure
Tenga en cuenta que nuestra política de privacidad, condiciones de uso, cookies, y la no venta de información personal ha sido actualizada.
CoinDesk, líder en noticias e información sobre criptomonedas, activos digitales y el futuro del dinero, es un medio de comunicación galardonado que se esfuerza por alcanzar los más altos estándares periodísticos y se rige por un estricto conjunto de políticas editoriales. En noviembre de 2023, CoinDesk fue adquirido por el grupo Bullish, propietario de Bullish, un intercambio institucional de activos digitales regulado. El grupo alcista es propiedad mayoritaria de Block.one; Ambos grupos tienen intereses en una variedad de negocios de activos digitales y blockchain y participaciones importantes de activos digitales, incluido bitcoin. CoinDesk opera como una subsidiaria independiente y un comité editorial, presidido por un ex editor en jefe de The Wall Street Journal, se está formando para apoyar la integridad periodística.
Learn more about Consensus 2024, CoinDesk's longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.