La Cámara de Diputados de Brasil aprobó un proyecto de ley para regular la industria cripto

El proyecto necesita la aprobación del poder ejecutivo para convertirse en ley.

AccessTimeIconNov 30, 2022 at 1:00 p.m. UTC

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó el martes un proyecto de ley para regular la industria de las criptomonedas.

Read this article in English.

El proyecto de ley, que fue aprobado por el Senado en abril y estaba frenado en la Cámara de Diputados, ahora espera la aprobación del poder ejecutivo para convertirse en ley.

El texto, redactado por el diputado Aureo Ribeiro, establece un nuevo delito de fraude realizado mediante activos virtuales con una pena que puede ser de entre dos y seis años, más una multa. También estipula la creación de una licencia de “proveedor de servicios virtuales” que deberá ser solicitada por las empresas del sector, incluyendo a los exchanges.

Sigue a CoinDesk en Español.

Según el texto, las empresas tendrán 180 días para adaptarse a las nuevas reglas antes de que la ley entre en vigencia.

El escrito estipula que los criptoactivos considerados valores serán regulados por la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM, por sus siglas en portugués) de Brasil, mientras que otros activos digitales que no entren en esta categoría estarán bajo la responsabilidad de otro organismo que será designado por el poder ejecutivo. Se espera que el Banco Central sea el elegido.

Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.

DISCLOSURE

Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.

The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.

CoinDesk - Unknown

Paulo Alves is a crypto editor at InfoMoney, a leading financial news publication in Brazil.


Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.