Inversores profesionales todavía se siguen inclinando por los activos digitales, según encuesta
Un informe llevado a cabo por la rama de activos digitales de Nomura mostró que inversores afirman en su gran mayoría que los activos digitales representan una importante oportunidad de diversificación.
:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/coindesk/WBGNFDVZMNDI7AOTRTG3ADY5QA.jpg)
(Shutterstock)
El interés de los inversores profesionales por las criptomonedas no se ha visto desanimado por el mercado bajista y el incierto entorno regulador, según una encuesta realizada por Laser Digital, la rama de activos digitales de Nomura.
Read this article in English.
Según la encuesta, el 96% de los inversores encuestados que trabajan para fondos de pensiones, administradores de patrimonios, oficinas familiares, fondos de cobertura y fondos de inversión consideran que los activos digitales representan una oportunidad de diversificación de las inversiones junto con las clases de activos tradicionales, como los ingresos fijos, el efectivo, las acciones y los commodities. Además, afirmaron que están dispuestos a invertir hasta el 5% de sus inversiones en activos digitales.
Los 303 inversores profesionales encuestados por Laser Digital administran en conjunto activos por US$4,95 billones. Los participantes fueron entrevistados online durante abril y son representantes de la mayoría de los principales mercados financieros del mundo.
Sigue a CoinDesk en Español.
“Nuestro exhaustivo estudio revela que la mayoría de los inversores institucionales encuestados veían un claro papel para los activos digitales en el panorama de la administración de inversiones y los beneficios que pueden aportar, como una mayor diversificación de porfolios”, aseguró en un comunicado el CEO Jez Mohideen.
Alrededor del 82% de los inversores tenía una perspectiva positiva de bitcoin y ether, mientras que el 88% dijo que ellos o sus clientes estaban considerando invertir en activos digitales. Sin embargo, este entusiasmo por los activos digitales no significa que estén apostando por las memecoins como PEPE o DOGE, sino que prefieren productos regulados como los fondos cotizados en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés), según la encuesta.
Alrededor del 90% sostuvo que es importante contar con el respaldo de una gran institución financiera tradicional para cualquier fondo de activos digitales o método de inversión antes de que ellos o sus clientes consideren invertir dinero en él, una señal potencialmente alcista para las propuestas de ETF de bitcoin como la de BlackRock.
Artículo editado por Sheldon Reback y traducido por Natalia Paulovsky.
DISCLOSURE
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.
Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.