El volumen de trading de memecoins llegó a récord de dos años indicando precaución para alcistas de BTC

La manía especulativa en las memecoins ha pronosticado históricamente retrocesos bajistas en bitcoin.

AccessTimeIconMay 8, 2023 at 1:47 p.m. UTC

El volumen de trading de las memecoins, o las criptomonedas que se originan de memes de Internet sin utilidad inherente, aumentó la semana pasada en un movimiento que recuerda a la frenética actividad observada antes de los anteriores máximos de mercado de bitcoin (BTC).

Read this article in English.

El mercado de criptomonedas registró la semana pasada US$2300 millones en volumen de trading de memecoins, un valor seis veces superior a los US$387 millones de la semana pasada y el más alto desde mayo de 2021, según el rastreador basado en Dune Analytics del observador de blockchain James Tolan.

La manía especulativa estuvo liderada por pepecoin (PEPE), un token con temática de rana que se lanzó a mediados de abril con una oferta máxima de 420 billones. PEPE superó el viernes una capitalización de mercado de US$1000 millones y en un momento alcanzó US$1820 millones, un logro impresionante para una criptomoneda de meme con solamente tres semanas de antigüedad. Al momento de publicación, la capitalización de mercado de PEPE se encontraba en US$931 millones, según Coingecko.

Sigue a CoinDesk en Español.

El frenesí por PEPE también desató las especulaciones por otros tokens de baja capitalización, como DINO, WSB, CHAD y 4TOKEN, que subieron varios cientos por ciento en las últimas dos semanas.

Históricamente, la manía especulativa en criptomonedas no serias ha pronosticado importantes máximos de mercado o reversiones bajistas en bitcoin, la principal criptomoneda por valor de mercado.

CoinDesk - Unknown
La manía especulativa en los tokens de memes históricamente ha pronosticado importantes máximos de bitcoin. (Fuente: James Tolan y Dune Analytics) (James Tolan y Dune Analytics/CoinDesk) (James Tolan, Dune Analytics/CoinDesk)

Bitcoin cotizaba alrededor de US$27.970 al momento de publicación, lo que representa una caída de 2% en el día, a pesar de la debilidad en el índice del dólar (DXY). Bitcoin suele moverse en la dirección opuesta al índice del dólar, que mide la tasa de cambio de la divisa frente a las monedas más importantes, incluyendo el euro.

El DXY registró el viernes un ligero repunte hasta 101,75 tras la publicación de los datos de empleo de Estados Unidos, que sorprendentemente fueron más sólidos que los previstos, pero desde entonces ha caído por debajo de 101,20.

Artículo editado por Parikshit Mishra y traducido por Natalia Paulovsky.

DISCLOSURE

Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.

The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.

CoinDesk - Unknown

Omkar Godbole is a Co-Managing Editor on CoinDesk's Markets team.


Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.