Las solicitudes de retiros de ether ahora tienen una espera de casi 17 días
A finales de la semana pasada, la espera era de 14 días, pero esto se ha alargado dado que se acumularon más solicitudes en la blockchain de parte de los validadores.
:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/coindesk/FDFOR6GIUBHXXHWS2GISGUE2JE.jpg)
(Shutterstock)
La fila se está haciendo cada vez más larga: los validadores de Ethereum que han solicitado los retiros tras la actualización Shanghái de la semana pasada tendrán que esperar hasta 17 días para obtener su ether (ETH) en stake, según datos de la firma de análisis de blockchain Nansen.
Read this article in English.
Esto representa un aumento desde los 14 días de finales de la semana pasada.
La fila por las solicitudes de retiros se compone de 28.436 validadores que están buscando salir de Beacon Chain.
Sigue a CoinDesk en Español.
De acuerdo con la empresa de análisis Nansen, hay un total de 575.359 validadores en la blockchain de Ethereum, por lo que alrededor del 5% está optando por abandonar el proceso de staking. Los validadores son los responsables de proponer y añadir bloques de transacciones a la blockchain de Ethereum como parte de un proceso de validación. A cambio, son elegibles para recompensas de nuevos ETH acuñados y una parte de las comisiones por transacción asociadas.
(Foto) Proceso de salida de la fila. (Nansen)
Pero para aquellos que han decidido salir, existe un proceso completo que contribuye con la espera.
Según Niklas Polk, analista de Nansen, los validadores primero deben enviar un mensaje voluntario para salir, lo que supone una espera de 25 minutos. Luego, estos validadores se unen a la fila de espera, que en este momento es de 11,7 días. Una vez que superan esta fase, deben enfrentar un retraso de retiros de alrededor de 27 horas. Y, finalmente, los retiros se procesan y depositan en 4,25 días aproximadamente.
En conclusión, esto significa que, si un validador decide unirse a la fila de salida hoy, pasarán 17 días hasta que reciba su ETH.
Por su parte, los retiros parciales solo demoran 4,27 días en procesarse y se depositan automáticamente en la dirección del validador si es que tiene establecidas sus credenciales de desbloqueo. Un retiro parcial significa que un validador solamente está retirando una parte de sus recompensas por staking mientras deja su ETH en stake como parte del proceso de validación.
El staking de ETH sigue ganando popularidad
Los desarrolladores detrás de la blockchain de Ethereum han recibido todos los elogios por la implementación sin problemas de la transición de la red a un sistema totalmente funcional denominado proof-of-stake desde el mecanismo proof-of-work que utilizaba originalmente y consumía grandes cantidades de energía, el mismo que sigue usando Bitcoin.
Si bien los analistas de criptomonedas han dicho que la posibilidad de realizar retiros desde el mecanismo de staking podría hacer que los inversores se muestren menos reacios a asignar capital hacia el bloqueo, la demora para salir ha ofrecido un duro recordatorio de cuánto tiempo podría llevar recuperar la criptomoneda en momentos de alta demanda, especialmente en los mercados de activos digitales que cambian constantemente y donde los precios pueden registrar cambios de dos dígitos en los porcentajes en un solo día, algo que a menudo hacen.
Según Nansen, el exchange de criptomonedas Kraken, que se vio forzado a cancelar su servicio de staking por un acuerdo con la Comisión de Bolsa Valores, representa alrededor del 43% de la fila de retiros de ETH.
Al mismo tiempo, los stakers han depositado en las últimas 24 horas más ETH en la cadena que los retiros solicitados, lo que creó un neto de 86.000 ETH en stake, o 0,3% de aumento en el ETH bloqueado, a pesar de que todos los retiros ya han tenido lugar. Esto demuestra que desde la actualización, los stakers han ganado confianza en el proceso de staking de Ethereum.
Desde que la actualización de Ethereum se puso en marcha, se han desbloqueado más de un millón de ETH.
(La cifra neta de ETH en stake no tiene en cuenta los tokens pendientes de retiro por los validadores que todavía están a la espera).
Artículo editado por Bradley Keoun y Christie Harkin, y traducido por Natalia Paulovsky.
DISCLOSURE
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.
Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.