Bitcoin: los ingresos por comisiones de los mineros aumentaron y abrieron la puerta a una gran carrera alcista
A dos años de los ingresos por comisiones de los mineros, el gráfico “Z-score” por fin volvió a arrojar un resultado positivo después de mucho tiempo, lo que indica nuevas olas de adopción.
:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/coindesk/NT33HU6PXVBWFDYRRCVK76N4WI.jpg)
El regreso de las comisiones por encima de la media en la red de Bitcoin apunta a un futuro mercado alcista. (royharryman/Pixabay)
El aumento de 60% de bitcoin (BTC) en lo que va del año podría ser solamente el primer hito en su recorrido al alza, dado que los ingresos de los mineros por comisiones de transacción están subiendo.
Read this article in English.
El gráfico “Z-score” de los ingresos por comisiones de los mineros, un indicador utilizado para identificar períodos de altas y bajas tasas por transacción, resultó positivo por primera vez desde mediados de 2021, según datos de Glassnode.
El cambio positivo sugiere que los ingresos de los mineros por comisión de transacción se están alejando de la media de dos años como una señal de mayor demanda de la red. Históricamente, el regreso a tasas más altas ha coincidido con el comienzo de importantes corridas alcistas.
Sigue a CoinDesk en Español.
“Motivado por una nueva demanda de parte de Ordinals e Inscriptions, el Z-score a dos años para los ingresos de mineros procedentes de las comisiones arrojó un resultado positivo”, dijo James Check, analista principal de Glassnode, en una actualización de mercado semanal.
“La elevada presión de las comisiones es un precursor habitual de mercados más constructivos y coincide con nuevas olas de adopción expresadas a través de la creciente demanda de espacio de bloques”, agregó Check.

El gráfico Z-score mide la cantidad de desviaciones estándar de los ingresos medios por comisión a dos años. El indicador suele ser positivo y en aumento durante las corridas alcistas, y negativo en los períodos bajistas.
Los mineros de bitcoin son los encargados de resolver complejos cálculos algorítmicos y añadir nuevas transacciones a la blockchain o al libro mayor a cambio de recompensas pagadas en BTC. Además, los mineros también reciben una parte de las comisiones por transacción.
Las comisiones dependen del tamaño de la transacción y de los volúmenes de la red; es decir, el grado de congestión que presenta. Las transacciones se procesan en bloques y almacenan hasta un megabyte de información. Por lo tanto, un repunte repentino de la actividad a menudo provoca una congestión en la red y deja a las transacciones a la espera de ser verificadas. En estas situaciones, los mineros primero se centran en las transacciones de mayor comisión. En otras palabras, cuanto más ofrezca un usuario en tasas, más rápido se verificará su transacción.
La red ha registrado una gran actividad desde el lanzamiento en enero del protocolo Ordinals, que permite que los usuarios inscriban referencias a las obras de arte digitales en pequeñas transacciones en la blockchain de Bitcoin.
La media de siete días de las transacciones diarias en la red de Bitcoin aumentó 28% este año y alcanzó un máximo de dos años, de más de 333.000.
“Los mineros son, claramente, los principales beneficiarios de estos ingresos, ya que vieron cómo sus ingresos totales se dispararon a US$22,6 millones por día. Esta semana, los ingresos de los mineros han alcanzado el punto más alto desde junio de 2022 y han superado convincentemente la media anual”, afirmó Check, y agregó que esto suele observarse cerca de “los puntos de transición hacia un mercado más constructivo”.
Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.
DISCLOSURE
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.
Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.