La volatilidad de bitcoin y ether afecta a bajistas y alcistas por igual
Algunos observadores de mercado dijeron que los últimos movimientos de precios de bitcoin estuvieron mayormente impulsados por inversores que buscaban activos alternativos para depositar sus fondos en medio de la crisis bancaria de Estados Unidos.
:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/coindesk/4T3JNDO57ZFKBDKA4SZGLYHD3U.png)
La volatilidad de bitcoin y ether está haciendo tambalear tanto a alcistas como bajistas. (Matt Hardy/Unsplash)
La volatilidad de mercado, más alta de la habitual, afectó a alcistas y bajistas por igual, ya que los futuros de criptomonedas acumularon US$300 millones en liquidaciones en las últimas 24 horas.
Read this article in English.
Las liquidaciones se refieren al momento en que un exchange cierra por la fuerza una posición apalancada de un trader por la pérdida parcial o total del margen inicial. Sucede cuando un trader no puede cumplir con los requisitos de margen para una posición apalancada; es decir, no tiene suficientes fondos para mantener la operación abierta.
Las liquidaciones importantes pueden indicar el punto máximo o mínimo de un fuerte movimiento de precio, lo que permite a los traders posicionarse en consecuencia.
Sigue a CoinDesk en Español.
Bitcoin y ether superaron por un momento los US$26.000 y US$1770 respectivamente el martes, ya que los inversores eliminaron los efectos a largo plazo de una presión regulatoria sobre los bancos de criptomonedas y los datos del Índice de Precios al Consumidor (CPI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos señalaron una desaceleración de la inflación en los próximos meses.
Sin embargo, la euforia duró poco dado que los dos principales tokens cayeron hasta 5% desde los máximos del martes antes de estabilizarse progresivamente. Durante las primeras horas de la mañana asiática del miércoles, bitcoin cotizó ligeramente por debajo de US$25.000 y ether lo hacía por encima de US$1700.
La volatilidad provocó pérdidas de más de US$140 millones en los futuros de bitcoin y US$80 millones en los futuros de ether. De esta cifra, el 58% de las pérdidas en los futuros procedían de posiciones cortas o apuestas contra los aumentos de precios, mientras que el valor restante correspondía a posiciones largas o apuestas por las subas de precios, lo que significa que tantos los vendedores de posiciones cortas como los traders de posiciones largas se vieron afectados casi por igual.
Entre otros tokens importantes, los futuros de CFX de Conflux y FIL de Filecoin registraron US$8 millones y US$5 millones en liquidaciones respectivamente, mientras que sus volúmenes de trading se dispararon gracias a los acontecimientos.

Se liquidaron más de US$300 millones en futuros de criptomonedas en las últimas 24 horas. (Coinglass)
Mientras tanto, algunos observadores de mercado dijeron que la evolución de los precios se debió a que los inversores comenzaron a buscar activos alternativos tras el colapso de la semana pasada de Silicon Valley Bank.
“El repunte de bitcoin a un nuevo máximo anual mientras Silicon Valley Bank cae y la inflación sigue siendo igual mostró que los inversores están buscando estabilidad en bitcoin en medio de las condiciones de mercado altamente inciertas”, dijo a CoinDesk Alex Adelman, cofundador de la aplicación de recompensas bitcoin Lolli.
“Mientras que muchos han considerado a bitcoin como una cobertura contra la inflación y han monitoreado los movimientos de precios de manera acorde, la relación de bitcoin con las finanzas tradicionales es más compleja”, señaló Adelman, y agregó que bitcoin funcionó como una “alternativa al sistema financiero tradicional en general”.
“La debilidad en todo el sector bancario ha resaltado la concienciación de los inversores sobre la propuesta de valor única de bitcoin. En las próximas semanas, seguiremos viendo un aumento en la demanda por bitcoin como un sistema superior para mantener y mover dinero de manera segura”, opinó Adelman.
Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.
DISCLOSURE
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.
Learn more about Consensus 2023, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.