Bitcoin no cotiza como divisa sino como activo especulativo, según Morgan Stanley

La criptomoneda no está aislada del sistema bancario tradicional y su precio se apoya en la liquidez del dólar estadounidense, según un informe.

AccessTimeIconMar 15, 2023 at 5:09 p.m. UTC
Consensus 2023 Logo
Join the most important conversation in crypto and Web3 taking place in Austin, Texas, April 26-28.

Will Canny is CoinDesk's finance reporter.

Consensus 2023 Logo
Join the most important conversation in crypto and Web3 taking place in Austin, Texas, April 26-28.

A medida que la preocupación por los bancos tradicionales va aumentando tras los cierres forzados en Estados Unidos, se dice que este debería ser el “momento de brillar” de bitcoin (BTC), ya que los titulares de la principal criptomoneda en billeteras privadas deberían estar protegidos contra el riesgo de contraparte, dijo Morgan Stanley (MS) en un informe de investigación el lunes.

Read this article in English.

Morgan Stanley señaló que bitcoin fue pensado como una forma para que las personas puedan mantener un valor en una billetera digital privada sin la necesidad de tener que recurrir a un intermediario para que lo almacenara por ellos o que le permitiera realizar transacciones.

En la práctica, “bitcoin no está aislado del sistema bancario tradicional”, ya que su precio se apoya en “la liquidez bancaria en dólares, lo que hace que funcione como un activo especulativo en lugar de una divisa”, sostuvo el informe.

Sigue a CoinDesk en Español.

“Los precios de las criptomonedas subieron rápidamente en 2020/21 por la expansión monetaria del banco central, lo que provocó que el capital se moviera desde el mundo bancario tradicional de moneda fiduciaria al sector de las criptomonedas”, escribieron los analistas Sheena Shah y Kinji C Steimetz.

Si bien la red de Bitcoin puede operar sin bancos, el precio de BTC —y, por lo tanto, su poder de compra— sigue estando influenciado por las normas del banco central y precisa que estas entidades faciliten los movimientos al mercado de criptomonedas, afirmó Morgan Stanley.

La reacción de bitcoin al nuevo movimiento negativo cambió en los últimos días y subió casi 20% el lunes luego de que la Reserva Federal y el Tesoro comunicaran que estarían ofreciendo soporte al sector bancario, observó la nota. Sin embargo, la semana pasada, en plena incertidumbre, cayó junto con los activos de riesgo y las acciones bancarias, y cotizó como un activo especulativo.

“Si bitcoin hubiera cotizado según su principal propuesta de valor —la capacidad de ‘ser tu propio banco’—, entonces tendría que haber repuntado con el aumento de la incertidumbre bancaria”, agregó la nota.

La evolución de los precios indicó que el repunte de principios de esta semana estuvo impulsado por una pequeña cantidad de participantes del mercado y que, probablemente, se vio favorecido por el estrangulamiento de posiciones cortas en lugar de un “cambio significativo en la dinámica de trading”, añadió el informe.

La venta de posiciones cortas es una manera de apostar que el precio de un activo caerá. Un inversor toma prestado un valor y lo vende con la esperanza de que el precio caerá. Luego, vuelve a comprar el valor, lo devuelve al prestamista y se queda con la diferencia de precio. El estrangulamiento de posiciones cortas sucede cuando un activo sube de precio y los inversores en corto se ven forzados a cubrir sus posiciones con pérdidas.

Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.

DISCLOSURE

Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.

The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.

Author placeholder image

Will Canny is CoinDesk's finance reporter.


Learn more about Consensus 2023, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.


Author placeholder image

Will Canny is CoinDesk's finance reporter.