Inversores cripto de economías emergentes fueron los más afectados por los colapsos de FTX y Terra, según estudio

El mercado de criptomonedas perdió más de US$450.000 millones tras la implosión de Terra en mayo de 2022, y otros US$200.000 millones tras la quiebra de FTX en noviembre, dijo un informe del Banco de Pagos Internacionales.

AccessTimeIconFeb 21, 2023 at 2:53 p.m. UTC

Aunque la mayoría de los usuarios de criptomonedas de todo el mundo perdieron dinero con sus tenencias de bitcoin tras las quiebras el año pasado del ecosistema Terra y del exchange FTX, los inversores no pertenecientes a las principales economías se llevaron la peor parte, afirma el Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés) en un informe publicado el lunes.

Read this article in English.

Perder dinero en inversiones de riesgo no es precisamente un fenómeno nuevo: el año pasado, los inversores estadounidenses perdieron US$9 billones sólo por la caída de las cotizaciones bursátiles. Más de US$450.000 millones de dólares desaparecieron del mercado de criptomonedas tras el colapso de Terra en mayo de 2022, y otros US$200.000 millones se perdieron tras la quiebra de FTX en noviembre, según el informe.

El BPI, una institución manejada por distintos bancos centrales, analizó los datos de las aplicaciones de exchanges de criptomonedas de 95 países y los datos de la cadena sobre la distribución diaria de las tenencias de bitcoin recopilados por IntoTheBlock. Los datos mostraron que, entre agosto de 2015 y diciembre de 2022, casi tres cuartas partes de los usuarios descargaron una app de una plataforma cripto cuando el precio de bitcoin superaba los US$20.000.

Sigue a CoinDesk en Español.

"El inversor promedio habría perdido 431 dólares en diciembre de 2022, lo que corresponde a casi la mitad de sus 900 dólares totales en fondos invertidos desde que descargó la app. En particular, este porcentaje es aún mayor en varias economías de mercado emergentes como Brasil, India, Pakistán, Tailandia y Turquía. Si los inversores siguieran invirtiendo con una frecuencia mensual, más de cuatro quintas partes de los usuarios habrían perdido dinero", señaló el informe.

Los autores del informe supusieron que los usuarios invirtieron en bitcoin "el mismo día que descargaron la aplicación" y que "cada nuevo usuario compró 100 dólares de bitcoin en el mes de la primera descarga de la aplicación y en cada mes posterior". No está claro hasta qué punto estas suposiciones reflejan la realidad; en particular, si la descarga de una aplicación garantiza la compra de criptomonedas.

El informe también afirmó que los grandes inversores podrían haberse beneficiado a expensas de los pequeños. "Los patrones de precios sugieren que los grandes inversores pudieron vender sus activos a los más pequeños antes de la fuerte caída de los precios", afirma el informe.

Tras el colapso del mercado, los reguladores, que antes estaban más preocupados por el impacto de las criptomonedas en la estabilidad financiera, han pasado a establecer salvaguardias más sólidas para los inversores minoristas.

"La evidencia sugiere que las crisis de las criptomonedas tienen un impacto limitado en los precios de las acciones o en las condiciones financieras en general", agregó el informe del BIS.

DISCLOSURE

Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.

The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.

CoinDesk - Unknown

Camomile Shumba is a CoinDesk regulatory reporter based in the UK. She previously worked as an intern for Business Insider and Bloomberg News. She does not currently hold value in any digital currencies or projects.

CoinDesk - Unknown

Sandali Handagama is a CoinDesk reporter with a focus on crypto regulation and policy. She does not own any crypto.


Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.


Read more about