Aumentan los retiros de Binance a raíz del temor generado por su informe de reservas
Binance tuvo que lidiar con salidas netas por US$902 millones en las últimas 24 horas, según datos de Nansen.
:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/coindesk/7HU4YBWF55BKZH5UVCTA5BNYDU.jpg)
Logo 3D de Binance impreso en dorado. (Rob Mitchell/CoinDesk)
El lunes, Binance, el exchange de criptomonedas más importante por volumen de trading, tuvo que soportar una ola de retiros en medio de las preocupaciones por su informe de pruebas de reservas.
Read this article in English.
Las salidas netas, es decir, la diferencia entre el valor de los activos que entran y salen del exchange, alcanzaron los US$902 millones en las últimas 24 horas, según datos de la plataforma de inteligencia de blockchain Nansen.
Las salidas netas de Binance superaron las del resto de los exchanges centralizados en las últimas 24 horas y fueron casi nueve veces más altas que la segunda salida más importante.

Sigue a CoinDesk en Español.
El valor de las salidas registradas fue la mayor en Binance desde el 13 de noviembre, dos días después de que FTX se declarara en quiebra, según información proporcionada por la plataforma de datos Arkham Intelligence.
Sin embargo, la salida “no parece notablemente extraña”, escribió un analista de Arkham en un chat de Telegram, dado que hay US$64.000 millones de activos demostrados en Binance.
Los retiros aumentaron luego de una serie de informes sobre Binance que despertaron los temores y por el hecho de que los inversores se volvieron más cautelosos con los fondos que tienen en el exchange centralizado. El rápido colapso de su rival FTX, además de otras debacles en el mundo de las criptomonedas, ha impulsado a otros exchanges a demostrar que están protegiendo los activos de sus clientes.
¿Acusaciones penales contra Binance?
La semana pasada, Binance publicó un informe realizado por la empresa de auditoría Mazars en el que aseguraban que sus reservas de bitcoin (BTC) estaban sobregarantizadas. Expertos del sector e informes recientes criticaron al documento por su escaso alcance, y el lunes Reuters informó que los fiscales de Estados Unidos están evaluando la posibilidad de presentar cargos penales por posible lavado de dinero contra Binance y sus directivos, incluyendo a Zhao.
Binance no respondió a los pedidos de comentarios. Mientras tanto, Chanpeng Zhao, fundador y CEO del exchange, instó a sus seguidores en un tuit a “ignorar el FUD”, jerga que se utiliza en el mundo de las criptomonedas para referirse a la difusión de temor, incertidumbre y duda.
Datos de la blockchain muestran que los importantes creadores de mercado de criptomonedas Jump Trading y Wintermute se encontraban entre aquellos que en los últimos siete días transfirieron grandes cantidades de fondos desde Binance.
Aparentemente, Jumo Trading es el que más retiros hizo desde Binance, escribió en un tuit Andrew Thurman, analista de Nansen.
Las salidas netas de las billeteras del exchange que están asociadas a Jump alcanzaron los US$146 millones de activos digitales durante los últimos siete días, según muestran los datos recopilados por Nansen.
Además, hace algunas horas Jump canjeó alrededor de US$30 millones de Binance USD (BUSD) de Paxos, según datos de la blockchain de Arkham.

Wintermute, otro importante creador de mercado de criptomonedas, retiró US$8,5 millones de wrapped bitcoin (wBTC) y US$5,5 millones de la stablecoin USDC de Circle.
Al momento de publicación, Jump Trading y Wintermute no habían respondido a los pedidos de comentarios por parte de CoinDesk.
Wintermute reconoció en un tuit el 9 de noviembre que todavía tenía algunos fondos en FTX, el exchange de criptomonedas de Sam Bankman-Fried que colapsó el mes pasado de una manera espectacular. Y Jump Trading tuiteó el 12 de noviembre que la empresa estaba bien capitalizada, aunque no especificó las pérdidas o la exposición de capital a FTX.
Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.
DISCLOSURE
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.
Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.