Ripio, empresa latinoamericana de cripto, recibió la autorización para operar como exchange en España

Esta es la última de una serie de licencias a empresas de criptomonedas otorgadas por el Banco de España.

AccessTimeIconJun 28, 2023 at 11:44 p.m. UTC

El proveedor latinoamericano de servicios de criptomonedas Ripio obtuvo la aprobación del Banco de España para operar como “proveedor de servicios de cambio de moneda virtual por moneda fiduciaria y custodia de billeteras digitales”, anunció el martes la empresa.

Read this article in English.

“Después de mucho trabajo, Ripio finalmente recibió la aprobación para operar en España”, dijo en un tweet Sebastián Serrano, CEO de Ripio.

Bit2Me, uno de las principales exchanges de criptomonedas de España, fue la primera empresa del sector en obtener una licencia de criptomonedas del Banco de España. Luego, le siguieron Bitpanda, Crypto.com, Bitstamp y BVNK.

Sigue a CoinDesk en Español.

Fundada en Argentina y con operaciones también en Brasil, Uruguay, Colombia, Chile, México y Estados Unidos, Ripio cuenta con 8 millones de usuarios que realizan transacciones por US$200 millones al mes, según informó la empresa.

En junio, Ripio fue parte del lanzamiento de LaChain, una nueva blockchain de capa uno creada usando la plataforma Polygon Supernets que se enfoca en hacer frente a necesidades específicas de América Latina. Cuenta con el apoyo de empresas regionales como SenseiNode, Num Finance, Cedalio y Buenbit.

En septiembre de 2021, la empresa recaudó US$50 millones en una ronda de financiación Serie B para expandirse en América Latina.

Artículo editado por Stephen Alpher y traducido por Natalia Paulovsky.

DISCLOSURE

Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.

The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.

Andrés Engler

Andrés Engler was a CoinDesk editor based in Argentina, where he covers the Latin American crypto ecosystem. He holds BTC and ETH.


Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.