Num Finance levantó US$1,5 millones y expandirá las stablecoins en América Latina y Oriente Medio
El protocolo de finanzas descentralizadas Num Finance ofrecerá stablecoins del real brasileño, peso colombiano, peso mexicano y dinar bahreiní en el próximo mes.
:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/coindesk/R3MKBCI4YJBWVNZ2AJJIP64SIQ.jpg)
(Shutterstock)
El protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi, por sus siglas en inglés) Num Finance levantó US$1,5 millones en una ronda de financiación y expandirá sus ofertas de stablecoins en América Latina y Oriente Medio, según anunció la empresa el martes en un comunicado de prensa.
Read this article in English.
Entre los inversores que participaron en la ronda presemilla del protocolo se encuentran el desarrollador de stablecoin Reserve, el inversor de activos digitales H2O Scouter Fund, la rama de inversiones de la empresa cripto argentina Ripio, el fondo descentralizado de riesgo VC3 DAO y Matias Woloski, CTO de Auth0.
Num Finance dijo que expandirá sus ofertas de stablecoins con tokens vinculados al real brasileño, peso colombiano, peso mexicano y dinar bahreiní en el próximo mes. También se enfocará en aumentar sus ofertas de activos en el mundo real, comenzando con la tokenización de los instrumentos financieros del mercado monetario, agregó el comunicado de prensa.
Sigue a CoinDesk en Español.
La expansión del protocolo se da en un momento en que las stablecoins, un subconjunto de activos digitales de US$130.000 millones, están experimentando una alta demanda en regiones emergentes con sistemas financieros frágiles, como América Latina y Turquía. Las personas usan estos tokens como una forma de enviar dinero a sus países de origen y almacenar valor, según informó la empresa de investigación de criptomonedas Chainalysis.
Las stablecoins vinculan su precio a un activo externo, que en general es la moneda fiduciaria emitida por el gobierno, y permiten transacciones más rápidas y económicas utilizando la tecnología blockchain. A pesar de su creciente adopción en los países en desarrollo, las stablecoins denominadas en dólares estadounidenses dominan el mercado y representan alrededor del 99% de la oferta combinada, según datos de CoinGecko.
Num Finance ofrece préstamos garantizados en stablecoins de moneda local a empresas en mercados emergentes, que históricamente han sido ignoradas por las instituciones financieras tradicionales con poca disponibilidad crediticia. Actualmente, el protocolo emite stablecoins en pesos argentinos y soles peruanos.
Artículo editado por Stephen Alpher y traducido por Natalia Paulovsky.
DISCLOSURE
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.
Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.