Encuesta de Uniswap reveló que DeFi debe ser más sencillo para sumar clientes minoristas
Muchos de los encuestados dijeron que la complejidad y los costos del trading en la cadena son algunos de los motivos que los desalientan.
:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/coindesk/7ZQG4CBCB5ETXBOPIKMOXD73SA.jpg)
(Danny Nelson/CoinDesk)
Esas molestias de utilizar los protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi, por sus siglas en inglés) podrían estar evitando que los usuarios ocasionales de criptomonedas quieran sumarse a experimentar los servicios en la cadena, según una encuesta llevada a cabo por Uniswap Labs.
Read this article in English.
En una encuesta realizada a 1860 “usuarios minoristas de Estados Unidos”, la empresa detrás de la popular plataforma DeFi de trading de tokens llamada Uniswap descubrió que muchos de los encuestados se sienten desanimados por la complejidad y los costos del trading en la cadena.
La encuesta indicó que el trading DeFi sin permisos aún tiene un largo camino por recorrer si quiere triunfar en la adopción masiva. Para poder operar en un servicio como Uniswap, los usuarios de criptomonedas deben tener una billetera y suficientes fondos de ether (ETH), y estar dispuestos a pagar tarifas de gas que a veces son extremadamente altas. Y todo eso si es que entienden lo que están haciendo.
Sigue a CoinDesk en Español.
Sin embargo, un servicio DeFi no puede hacer mucho para aliviar las comisiones y la autocustodia. Uniswap Labs aseguró que llevó a cabo la encuesta para tener un mejor entendimiento de sus clientes y que está comprometido a aumentar los recursos educativos destinados a las personas que actualmente utilizan servicios centralizados.
“Ahora todo el sector debe trabajar para ayudar a educar a los usuarios sobre cómo usar las DeFi y los beneficios de la autocustodia. Estos recursos pueden tener un impacto medible en ayudar a los usuarios a desarrollar su base de conocimiento y aumentar su confianza”, escribió Uniswap Labs en un posteo de blog.
Artículo editado por Nick Baker y traducido por Natalia Paulovsky.
DISCLOSURE
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.
Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.