La red principal de Sui entró en funcionamiento y ahora se enfrenta a Aptos y los gigantes de las DeFi
El tan esperado rival de Aptos puso a prueba los cientos de millones de dólares en financiación de capital riesgo durante el lanzamiento de su red principal y tuvo problemas con la velocidad y la descentralización.
:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/coindesk/J423XTJFSNE4NMHQ6Q4MJTXW5I.png)
Red Sui. (explorer.sui.io)
Sui, la emocionante blockchain de capa 1 que cuenta con una valoración de US$2000 millones, lanzó el miércoles su red principal en su carrera por abrirse camino frente a su rival Aptos y otros gigantes de las finanzas descentralizadas (DeFi, por sus siglas en inglés).
Read this article in English.
Al momento de publicación, el token cotizaba a US$1,33, un aumento significativo desde el precio de preventa de US$0,03 y el precio de venta público de US$0,10. La capitalización de mercado actualmente se encuentra en US$687 millones, según CoinGecko.
La blockchain, fundada por exempleados de Meta Platforms (META), cuenta con más de 200 proyectos en su directorio y más de 100 otros que compiten por construir en su red.
Sigue a CoinDesk en Español.
A pesar de que los desarrolladores de Sui prometieron una gran velocidad en las transacciones, el promedio se mantuvo en alrededor de cuatro transacciones por segundo (4tps) durante el miércoles, según datos del explorador de blockchain de Sui. Por su parte, Aptos cuenta con una velocidad de 9tps.
Además, Sui se enfrentan a varios obstáculos en la descentralización.
La red tiene más de 2100 nodos que operan en 43 países, aunque la gran mayoría está concentrada en Alemania y Estados Unidos con un puñado a lo largo de Asia y Europa del Este. Es importante resaltar que la red todavía está en sus primeras etapas y que, con el paso del tiempo, es probable que la distribución de validadores sea más repartida.
La distribución de los titulares de tokens también sigue siendo poco clara al momento de publicación.
Mysten Labs, el principal colaborador de la blockchain, ofreció US$300 millones en una serie de recaudaciones el año pasado para apoyar la construcción de la infraestructura central de la red y acelerar la adopción del ecosistema Sui.
Su éxito a la hora de conseguir financiación de capital de riesgo antes del lanzamiento desató las comparaciones con Aptos, otra blockchain relativamente nueva con gran respaldo de capital de riesgo. Las dos blockchains fueron diseñadas por equipos de Diem, la apuesta fallida del proyecto de stablecoin de Meta —antes conocido como Libra— que fue archivado por el gigante tecnológico en 2022. Además, Move, un lenguaje de programación basado en Rust que fue desarrollado por Meta, sustenta ambas redes.
La lucha por la economía de token
Durante las últimas semanas, las críticas han destrozado a Sui por su economía de tokens.
En abril, Sui había decepcionado a algunos de los miembros de su comunidad cuando anunció que renunciaría al airdrop. En su lugar, SUI —el token nativo de la plataforma para la gobernanza y tarifas de gas— quedó disponible para los miembros de la comunidad a US$0,03 por token en una venta anticipada en tres exchanges: OKX, KuCoin y Bybit. Luego, se realizó una venta de tokens por US$0,10 cada uno con un límite de 10.000 tokens por persona.
Mientras tanto, Binance añadió a principios de esta semana soporte para SUI a los titulares de BNB y TUSD a través de su portal, Launchpad. Sin embargo, los usuarios en Estados Unidos no eran elegibles para el programa de venta anticipada.
Artículo editado por Oliver Knight y traducido por Natalia Paulovsky.
DISCLOSURE
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.
Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.