Web3 puede ser “la capa de confianza” para solucionar los problemas de la inteligencia artificial

Cathy Hackl, de Journey, compartió durante la conferencia Consensus 2023 de CoinDesk en Austin sus opiniones sobre cómo el ecosistema de la Web3 puede potenciar la inteligencia artificial.

AccessTimeIconApr 27, 2023 at 7:42 p.m. UTC

El ecosistema de la Web3 puede ayudar a resolver el problema de la confianza de la inteligencia artificial (IA), dijo Cathy Hackl, directora del metaverso en la consultora de innovación y diseño Journey, en el escenario de la conferencia Consensus 2023 de CoinDesk llevada a cabo en Austin, Texas.

Read this article in English.

“Todos podemos admitir que hay un problema de confianza [con la inteligencia artificial]. Y esta es la enorme oportunidad que tiene la comunidad de la Web3: presentarse como esa capa de confianza”, afirmó el jueves Hackl durante una sesión sobre tendencias en IA y metaverso.

Hackl consideró que hay algo que sustituirá a los teléfonos móviles como una parte de las tendencias del futuro pos dispositivos inteligentes, como gafas de realidad aumentada o similares. “Es algo que a mí me gusta llamar el momento ‘Ray-Ban’”, dijo.

Sigue a CoinDesk en Español.

“Digamos que pasamos de los teléfonos a las gafas, entonces todo lo que está a mi alcance se convierte en ‘bienes raíces’, y eso es un pensamiento bastante aterrador”, continuó Cathy, y agregó: “Ahí es donde creo que la capa de la Web3 puede ayudar a resolver el problema de la confianza y saber que estoy viendo algo que es lo correcto y que eso pertenece a alguien específico”.

Y mientras hablaba de estrategias para impulsar la adopción masiva de la Web3, Hackl señaló que es necesario contar con menos restricciones en el espacio.

“Se compraría como cualquier cosa que se compra en el e-commerce, como si el proceso fuera fiduciario”, afirmó. “El verdadero acto de acuñar es algo que la persona hace cuando lo adquiere y obtiene el elemento físico, por lo que tiene que participar físicamente”.

“La Web3 es una opción. Puedes ponerlo en la cadena o no tienes porqué hacerlo”, añadió.

En cuanto al espacio del metaverso, Hackl considera que el status quo es un “enfriamiento del metaverso donde todos son escépticos”, tras haber vivido el período del “auge del metaverso” del año pasado. Según ella, el sector está pensando en un “juego a largo plazo”.

“Sé que está un poco difícil todo, tanto del lado de la Web3 como del metaverso, pero hay que seguir creando”, agregó. “El futuro, desde mi punto de vista, depende de todos nosotros que estamos en las trincheras”.

Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.

DISCLOSURE

Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.

The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.

CoinDesk - Unknown

Jocelyn Yang is a markets reporter at CoinDesk. She is a recent graduate of Emerson College's journalism program.


Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.