Paxful, un exchange peer-to-peer de bitcoin, suspenderá sus operaciones

Un mensaje de parte del cofundador y CEO, Ray Youssef, mencionó la salida de personal clave y los desafíos regulatorios.

AccessTimeIconApr 4, 2023 at 8:22 p.m. UTC

Paxful, una plataforma peer-to-peer (P2P) para el trading de bitcoin (BTC), suspenderá su marketplace y aún no sabe si las operaciones se reanudarán, según un mensaje del CEO Ray Youssef publicado en su sitio web.

Read this article in English.

“Esto, seguramente, será una gran sorpresa para muchos”, dijo Youssef. “Si bien aún no puedo contar la historia completa, sí puedo decir que por desgracia tuvimos algunas salidas de personal clave”. Youssef también señaló los desafíos regulatorios, en particular en el mercado P2P y en Estados Unidos.

Según Youssef, el servicio Paxful Wallet seguirá funcionando para que los clientes puedan retirar sus fondos. Están aconsejando a los clientes pasarse a la autocustodia o utilizar otros proveedores de servicios como la empresa de pagos de bitcoin Bitnob y el nuevo marketplace peer-to-peer Noones.

Sigue a CoinDesk en Español.

En diciembre, Paxful había suspendido el trading de ether en el marketplace y, en ese momento, dijo que el motivo detrás de la decisión era el cambio de la red que pasó de un mecanismo proof-of-work a un sistema proof-of-stake. Desde entonces, la plataforma solo estuvo negociando bitcoin.

En una conversación en Twitter Spaces tras el sorpresivo anuncio de esta mañana, Youssef comentó que existían dudas por la seguridad de los fondos de los clientes debido a una demanda presentada por el cofundador de Paxful, Artur Schaback. “No podía garantizar la seguridad de la plataforma”, afirmó Youssef. “Es por eso que tuve que suspender todo”.

“[Schaback] estaba furioso, entonces demandó a la empresa y su equipo legal fue muy duro”, sostuvo Youssef. “Desvincularon a todo nuestro personal de alto nivel. Ya no podían seguir tratando con este tipo y luego él se negó a pagarles a nuestros ingenieros y nuestras obligaciones”.

CoinDesk no logró comunicarse con Schaback para que pudiera hacer declaraciones.

Youssef también expresó su frustración con los reguladores estadounidenses. “Hemos estado haciendo todo lo posible durante los últimos cinco años para intentar cumplir con todos los requisitos”, agregó. “Los reguladores todavía no lo entienden y es muy feo verlo”.

Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.

DISCLOSURE

Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.

The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.

Stephen  Alpher

Stephen Alpher is CoinDesk's managing editor for Markets. He holds BTC above CoinDesk’s disclosure threshold of $1,000.

Helene Braun

Helene is a New York-based news reporter at CoinDesk, currently covering the criminal trial of infamous crypto mogul Sam Bankman-Fried. Helene is a recent graduate of New York University's business and economic reporting program and has appeared on CBS News and Nasdaq TradeTalks. She holds BTC and ETH.


Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.