Mercado Libre, gigante latinoamericano de e-commerce, expande el trading de criptomonedas a Chile

La compañía lanzó su servicio en asociación con Ripio, una empresa regional de criptomonedas.

AccessTimeIconMar 29, 2023 at 6:34 p.m. UTC

Mercado Libre, la empresa latinoamericana de e-commerce más importante por valor de mercado, habilitó el trading de criptomonedas en Chile a través de su billetera digital, Mercado Pago.

Read this article in English.

Los usuarios de Mercado Pago en Chile ahora pueden operar con bitcoin (BTC) y ether (ETH) con un monto mínimo de 50 pesos chilenos (equivalente a alrededor de 6 centavos), dijo Osvaldo Gimenez, directo fintech de Mercado Libre, en un posteo en LinkedIn.

Mercado Pago ofrece la función de trading en asociación con la empresa latinoamericana de criptomonedas Ripio. La compañía ya había habilitado el mismo servicio de trading en Brasil en diciembre de 2021 y en México el año pasado.

Sigue a CoinDesk en Español.

Según Gimenez, más de dos millones de usuarios han negociado criptomonedas a través de Mercado Pago en Brasil desde su lanzamiento, mientras que más de 150.000 lo hicieron durante el primer mes tras el lanzamiento de la funcionalidad en México.

“Entrar en el negocio de las criptomonedas es un paso más para seguir transformando y ampliando el acceso a los servicios financieros en Chile y Latinoamérica”, aseguró Matías Spagui, director sénior de Mercado Pago en Chile. “A través de este nuevo servicio, buscamos darle acceso a millones de chilenos al mundo cripto de una forma educativa, segura y sencilla, con el fin de generar una mayor inclusión financiera”.

Recientemente, Ripio estuvo trabajando en Brasil en el desarrollo de mercado coin, el token de criptomoneda de Mercado Libre.

Editado por Stephen Alpher.

Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.

DISCLOSURE

Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.

The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.

CoinDesk - Unknown

Andrés Engler is a CoinDesk editor based in Argentina, where he covers the Latin American crypto ecosystem. He holds BTC and ETH.


Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.