La crisis bancaria en EE. UU. podría ser una oportunidad para algunos exchanges de criptomonedas
El volumen de trading de stablecoins aumentó tras la oleada de colapsos bancarios en Estados Unidos, según un informe de JPMorgan.
:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/coindesk/5WFGVPMUQZHT5GR7P2GZCRSMDE.png)
Casa central de Silvergate Bank. (Will Foxley/CoinDesk)
Una serie de empresas de pagos fintech y bancos extranjeros están intentando cubrir las grietas que dejaron los colapsos de Silvergate Bank, Silicon Valley Bank y Signature Bank en Estados Unidos, pero es probable que primero pase algún tiempo hasta que se establezcan nuevas redes bancarias, dijo JPMorgan (JPM) en un informe de investigación el miércoles.
Read this article in English.
“Mientras tanto, los participantes e inversores del mercado de criptomonedas parecen haberse vuelto más dependientes de las stablecoins para movilizar el dinero”, escribieron los analistas liderados por Nikolaos Panigirtzoglou. Una stablecoin es un tipo de criptomoneda cuyo valor está vinculado a otro activo, generalmente al dólar estadounidense.
El banco afirmó que el volumen de trading de las stablecoins aumentó luego del 8 de marzo, cuando el banco de criptomonedas Silvergate anunció que liquidaría voluntariamente y pondría fin a sus operaciones. El informe sostuvo que tether (USDT) ha acaparado la mayor parte.
Sigue a CoinDesk en Español.
JPMorgan aseguró que el colapso de los tres bancos afectó a las empresas de criptomonedas de diferentes maneras. Las empresas de criptomonedas con socios bancarios diversificados, como algunos exchanges, se vieron menos afectadas.
“La crisis bancaria podría presentar una oportunidad para algunos exchanges, que podrían ganar participación de mercado al ofrecer servicios bancarios a las empresas nativas de criptomonedas y los inversores”, señaló la nota.
Aún así, a largo plazo es esencial para el ecosistema de las criptomonedas reemplazar las redes bancarias que se han perdido para que las monedas fiduciarias se puedan transferir de manera eficiente y segura entre los participantes del mercado y que, “a su vez, garanticen la estabilidad en el universo de las stablecoins”, agregó la nota.
El endurecimiento de la postura regulatoria en Estados Unidos podría llevar a los participantes del mercado a las redes bancarias de Europa y Asia, añadió.
Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.
DISCLOSURE
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.
Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.