Bitcoin y las stablecoins lograrán la adopción masiva de cripto en África, según los expertos
El sentimiento desbordó las charlas y conversaciones en la Blockchain Africa Conference en Johannesburgo, Sudáfrica.
:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/coindesk/G74J4CI2MZFTPI3N3IL6WMA36Y.jpg)
Conferencia Blockchain Africa, realizada en Sudáfrica. (Bitcoin Events Pty Ltd)
Muchos consideran que África es un gigante de las criptomonedas en reposo, y varios disertantes en la Blockchain Africa Conference de la semana pasada en Johannesburgo, Sudáfrica, eligieron a bitcoin y las stablecoins como los dos principales impulsores de la adopción masiva de las criptomonedas en el continente.
Read this article in English.
La República Centroafricana adoptó a bitcoin como moneda de curso legal el año pasado. Marius Reitz, director general para África en el exchange de criptomonedas Luno, dijo que la adopción de bitcoin probablemente se acelerará en la próxima década.
“Creo que en el futuro, en diez años o más, se podría empezar a ver una situación en la que los países vecinos también comenzarán a declarar a bitcoin como moneda de curso legal”, sostuvo Reitz. “Bitcoin podría convertirse en divisa regional o hasta ser una moneda común en toda la Unión Africana”.
Sigue a CoinDesk en Español.
Luno es subsidiaria de Digital Currency Group, la empresa matriz de CoinDesk.
Jonathan Ovadia, CEO y cofundador del exchange de criptomonedas sudafricano Ovex, se mostró un poco más optimista con las stablecoins que con bitcoin, a pesar del colapso de la semana pasada de los tres bancos estadounidenses que provocó que importantes stablecoins como USDC, de Circle, perdieran temporalmente su paridad con el dólar y dejaran a miles de millones de dólares en un limbo antes de que los reguladores federales intervinieran para “proteger a los depositantes”.
“Las cosas como bitcoin son geniales, no necesitan permisos y son libres para transferir, pero no puedes almacenar todo tu patrimonio en ellas si ganas el salario mínimo en África”, afirmó Ovadia. “Creo que, en general, las stablecoins probablemente son las mayores innovaciones en todo el ecosistema de las criptomonedas”.
El énfasis en la utilidad de las stablecoins fue el factor común en la conferencia. Cientos de asistentes de África y otros lugares se presentaron para escuchar a más de 45 exponentes hablar sobre temas como “El futuro de las stablecoins” y “La adopción de las criptomonedas en África”, paneles en los que participaron Reitz y Ovadia.
Maya Caddell, jefa de personal en la startup Web3 Nestcoin, dijo que según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la población de África se duplicará desde la cifra actual de 1300 millones a 2600 millones para 2050. Por el contrario, las poblaciones occidentales se encuentran en una baja constante.
“En dos años, uno de cada seis usuarios de Internet en el mundo será africano”, explicó Caddell. “Uno de cada tres jóvenes de entre 15 y 35 años en el mundo será africano para 2050”.
Para cuando llegue el 2050 (o cualquier otra fecha en el futuro), varios expertos prevén una proliferación de stablecoins vinculadas a múltiples monedas fiduciarias o incluso híbridos de stablecoins y monedas digitales del banco central (CBDC, por sus siglas en inglés). Es probable que estos activos y los protocolos que los gobiernan se ejecuten en segundo plano sin que la mayoría de los usuarios se percaten.
La experiencia de la adopción masiva de criptomonedas no será la primera que África viva en cuanto a una revolución de pagos digitales. En 2007, dos proveedores de telefonía móvil de Kenia crearon M-Pesa, un servicio que ofrece pagos, créditos y ahorros sin cuenta bancaria ni conexión a Internet, sino que solamente es necesario un teléfono con lo básico.
Los servicios como M-Pesa se denominan “dinero móvil”, y alrededor de un tercio de los adultos de África subsahariana ahora tiene una cuenta de dinero móvil.
Pero el dinero móvil no tiene la interoperabilidad mundial inherente a activos como las stablecoins y bitcoin.
“El sistema financiero africano tiene muchos matices”, explicó Caddell. “No solamente entre Occidente y África, sino que también entre los mercados africanos. En Nigeria, la gente usa mucho las transferencias bancarias. En Kenia, M-Pesa es el rey dominante. En Ghana, está Momo, el dinero móvil de MTN”.
Toda esta fragmentación hace que las soluciones como las stablecoins y bitcoin sean extremadamente atractivas, al menos en teoría.
Cuando los oradores dieron sus predicciones finales sobre el futuro de las stablecoins, las palabras de Ovadia fueron llamativamente optimistas: “Es probable que las stablecoins sean la mayor disrupción en el sistema bancario”, señaló Ovadia. “Y quizás lo reemplace totalmente”.
Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.
DISCLOSURE
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.
Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.