El banco privado más grande de Argentina habilita la compraventa de criptomonedas

Banco Galicia lanzó un servicio que permite a sus usuarios adquirir y vender bitcoin, ether, USDC y XRP.

AccessTimeIconMay 2, 2022 at 8:42 p.m. UTC
Updated May 9, 2023 at 3:44 a.m. UTC

Banco Galicia, el banco privado argentino más grande por valor de mercado, agregó la opción de comprar y vender criptomonedas en su plataforma, confirmó la compañía el lunes.

Read this article in English.

  • En su sección de inversiones, el banco agregó una herramienta para que los usuarios puedan adquirir y vender bitcoin (BTC), ether (ETH), USDC y XRP, aclarando que se trata de una nueva herramienta. CoinDesk verificó esto iniciando sesión en la plataforma.
  • Es la unión más reciente entre una institución financiera y un proveedor de servicios que busca llevar las criptomonedas al público masivo, como ocurrió con PayPal recurriendo a Paxos o NYDIG trabajando con cooperativas de ahorro y crédito de los Estados Unidos.
  • El nuevo servicio del Banco Galicia opera en asociación con Lirium, un producto cripto con sede en Liechtenstein para billeteras digitales y aplicaciones de banca móvil.
  • Cuando un usuario de Twitter le preguntó a Banco Galicia si el servicio estaba disponible, la compañía dijo que sí y agregó que estaba agregando nuevas opciones de inversión.
  • Banco Galicia pertenece al Grupo Financiero Galicia, que cotiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y en Nasdaq bajo el ticker GGAL.
  • Banco Galicia ofrece a sus usuarios la posibilidad de comprar y vender criptomonedas, pero no les permite retirar ni enviar cripto, dijo a CoinDesk el director de operaciones de Lirium, Martin Kopacz, quien agregó que el banco también ofrece una función de custodia. Banco Galicia planea lanzar el servicio a todos sus clientes a mediados de mayo, señaló Kopacz.
  • Para ofrecer el servicio de custodia y compra-venta de cripto, Lirium trabajó con OSL, una plataforma de comercio de activos digitales con sede en Hong Kong que comenzó a operar en América Latina en octubre pasado.

Este artículo fue traducido por Marina Lammertyn.


DISCLOSURE

Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.

The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.

CoinDesk - Unknown

Andrés Engler is a CoinDesk editor based in Argentina, where he covers the Latin American crypto ecosystem. He holds BTC and ETH.


Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.