Coinbase afirma que los mercados cripto se mantienen resistentes tras invasión de Rusia a Ucrania
El exchange dijo que es posible una recuperación más convincente una vez que los inversores tengan más claridad sobre los planes de la Fed.
:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/coindesk/HGJOGYCY5ZG3ZKWZKQS424MBXM.jpg)
Los mercados cripto han sido razonablemente resistentes tras la invasión de Rusia sobre Ucrania, aunque será difícil que mantengan el rendimiento actual dada la conmoción del sistema financiero mundial, afirmó el exchange de cripto Coinbase en un informe el jueves.
Los principales impulsores del rendimiento de los mercados cripto se volvieron "más enmarañados" en febrero, ya que la escalada de las tensiones geopolíticas ha creado más incertidumbre sobre el posible camino de normalización que tomará la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés), dijo David Duong, jefe de Investigación Institucional de Coinbase.
Read this article in English.
La reducción de riesgo en los meses anteriores al ataque y la rápida escalada del conflicto en Ucrania provocaron liquidaciones masivas que obligaron a los mercados cripto a tocar fondo antes de lo esperado, dijo Coinbase.
Este fenómeno y la opinión de que los inicios de estos conflictos a gran escala tienden a ser oportunidades de compra —y la creencia de que sería un conflicto de duración relativamente corta— han contribuido a la resistencia, según la nota de Coinbase.
Estos acontecimientos pueden haber convencido a inversores de que los bancos centrales mundiales adoptarán un enfoque menos agresivo en sus subidas de tipos de interés, agregó el informe.
Los mercados cripto han disfrutado de un alivio a corto plazo, pero Coinbase dijo que esto se debió a razones técnicas, añadiendo que "el posicionamiento ha ayudado a los mercados cripto a retroceder, pero creemos que siguen en un equilibrio inestable".
La perspectiva a medio plazo de Coinbase es que el mercado en general necesita más tiempo para estabilizarse antes de empezar a generar rendimientos, lo que podría ocurrir hacia el final del segundo trimestre.
Antes de la invasión se esperaba una recuperación más rápida, pero ahora los inversores probablemente necesiten más claridad sobre cuándo tendrá lugar el pico de inflación y cómo será el ciclo de subidas de tipos de cambio de la Fed antes de estar dispuestos a desplegar más capital, añadió la nota.
Este artículo fue traducido por Andrés Engler.
DISCLOSURE
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.
Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.