Bank of America rebaja calificación de Meta a neutral en medio de su incursión en el metaverso
La inversión en el metaverso seguirá siendo una sobrecarga en la acción, dijo el informe.
:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/coindesk/RSMGQI5QO5FFLDV6WDDQAILIBA.jpg)
(Solen Feyissa/Unsplash)
Bank of America rebajó a neutral la calificación de la empresa matriz de Facebook, Meta (META), debido a la probabilidad de que la presión por el gasto en publicidad aumente el próximo año y resulte en recortes de presupuesto, afirmó el banco en un informe de investigación el lunes.
Read this article in English.
Bank of America recortó su precio objetivo para las acciones de US$196 a US$150. Las acciones de Meta cayeron en las primeras horas del lunes antes de registrar una recuperación y cotizar ligeramente por debajo de US$129,42.
El banco también escribió que la gran inversión de Meta en el metaverso puede que siga siendo una “sobrecarga” en la acción y señaló que es poco probable que los analistas retiren el gasto del metaverso del rendimiento por acción (EPS, por sus siglas en inglés) para fines de valoración dada la falta de progreso con los usuarios, la potencial nueva competencia de Apple y una “mentalidad de mayor costo de capital”.
Sigue a CoinDesk en Español.
Se espera que la Ley Europea de Mercados Digitales y las numerosas revisiones de la protección de la responsabilidad de la sección 230 permanezcan como “un sentimiento difícil de cuantificar que sobrecarga la acción”, lo que podría disuadir a los compradores enfocados en el valor, aseguró el informe.
Meta debe abordar las preocupaciones de los inversores sobre las dificultades que genera el uso de Instagram, el gasto en la construcción de un metaverso dada la percepción de la falta de soporte de los usuarios, el alto capex que está impactando al flujo de efectivo libre (FCF, por sus siglas en inglés), la calidad y el margen de los contenidos de los reels, y el progreso y tiempo para alcanzar las mejoras, agregó la nota.
Meta presentará sus resultados del tercer trimestre luego del cierre el miércoles 26 de octubre.
Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.
DISCLOSURE
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.
Learn more about Consensus 2023, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.