Vinteum, un centro de investigación y desarrollo de Bitcoin, abrió sus puertas en Brasil
El lanzamiento de la organización sin fines de lucro tiene como objetivo apoyar a los desarrolladores en América Latina.
:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/coindesk/LY33LLXMFZAVXG377IS5MMFUGU.jpg)
(Getty/Seksan Mongkhonkhamsao)
Vinteum, un centro de investigación y desarrollo de Bitcoin sin fines de lucro dedicado a apoyar a los desarrolladores de esa blockchain en Brasil y América Latina, abrió sus puertas hoy. Los cofundadores, Lucas Ferreira (de Lightning Labs) y André Neves (de ZEBEDEE), se desempeñarán como director ejecutivo y director de partnerships de la fundación, respectivamente.
Read this article in English.
La misión de Vinteum es capacitar y financiar desarrolladores de código abierto en Brasil y América Latina para trabajar en Bitcoin y Lightning Network, un área que se ha vuelto crítica en los últimos años a medida que Bitcoin madura más allá de los casos de uso de aficionados.
Sigue a CoinDesk en Twitter.
La primera cohorte de patrocinadores de Vinteum incluye al inversionista institucional John Pfeffer, de Pfeffer Capital; el fundador de Xapo Bank y uno de los primeros desarrolladores de Bitcoin, Wences Casares; Sebastian Serrano, CEO y cofundador del exchange Ripio; el exchange cripto Okcoin; y la Fundación de Derechos Humanos (HRF, por sus siglas en inglés). La cantidad total en fondos que ahora tiene Vinteum no fue revelada.
Además de anunciar su lanzamiento, Vinteum nombró a su primer beneficiario, Bruno García. García es un desarrollador de Bitcoin Core y beneficiario de una subvención Brink. García actuará como director de Educación de Vinteum, dedicándose a educar a desarrolladores prometedores, mientras continúa con sus contribuciones técnicas a Bitcoin, las cuales incluyen revisar y probar solicitudes de extracción, extender y mejorar la cobertura de prueba y trabajar en mejoras para peer-to-peer, billeteras virtuales y módulos REST API.
Brasil experimentó una crisis económica cuando la hiperinflación se afianzó a principios de los 90. Como tal, los partidarios de Bitcoin se han arraigado en el país debido a los sólidos principios monetarios de la criptomoneda.
Del mismo modo, en América Latina, países como Argentina y Venezuela se encuentran actualmente en medio de una hiperinflación. Por este motivo, Bitcoin se ve favorablemente en Argentina, según datos de encuestas de Block, y Vinteum buscará aprovechar este contexto para promulgar un cambio significativo a través de un esfuerzo educativo de base.
Este artículo fue traducido por Marina Lammertyn.
DISCLOSURE
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.
Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.