Plataforma de trading cripto Uphold se retira de Venezuela por sanciones de EE. UU.
El servicio de trading en el país estará disponible hasta el 31 de julio, y las cuentas estarán totalmente restringidas a partir del 30 de septiembre.
:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/coindesk/NTQ35NPQWJFZBP7K2ADWYUKOE4.jpg)
(Wesley Tingey/Unsplash)
Uphold, una plataforma que ofrece trading de criptomonedas y tarjetas de débito de activos digitales, está cerrando su operación en Venezuela debido a "la creciente complejidad de cumplir con las sanciones de los Estados Unidos", dijo la compañía el jueves.
En un comunicado, la empresa con sede en Londres aconsejó a sus clientes en Venezuela "retirar los fondos de la plataforma tan pronto como sea posible". El servicio de negociación en el país estará disponible hasta el 31 de julio, y las cuentas estarán totalmente restringidas a partir del 30 de septiembre.
Read this article in English.
"Después de esta fecha, el proceso para retirar activos será más lento, ya que tendrá que pasar por nuestro equipo de atención al cliente", dijo la compañía.
En 2019, la administración del entonces presidente Donald Trump impuso sanciones adicionales a Venezuela, incluyendo la prohibición de realizar transacciones con ciudadanos y empresas estadounidenses. Este mes de mayo, el gobierno de su sucesor, el presidente Joe Biden, comenzó a suavizar algunas de ellas.
Sigue a CoinDesk en Español en Twitter.
En febrero, la compañía nombró a Simon McLoughlin como CEO en reemplazo de J.P. Thieriot, que ocupaba el cargo desde finales de 2018 tras incorporarse a la firma en sus inicios, en 2013.
DISCLOSURE
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.
Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.