Barbados será el primer país en tener una embajada en el metaverso

La nación, parte de las Antillas, está trabajando con múltiples empresas del metaverso para establecer una tierra soberana digital.

AccessTimeIconNov 15, 2021 at 8:47 p.m. UTC
Updated May 9, 2023 at 3:31 a.m. UTC

En lo que podría ser considerado un paso histórico hacia la legitimación del metaverso, la nación insular de Barbados se prepara para declarar al real estate digital como territorio soberano con el establecimiento de una embajada en el metaverso.

El Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior de Barbados firmó el domingo un acuerdo con Decentraland —uno de los mundos digitales más grandes y populares— para establecer una embajada digital. Según un comunicado de prensa proporcionado a CoinDesk, el gobierno también está ultimando acuerdos con “Somnium Space, SuperWorld” y otras plataformas de metaverso.

Los distintos proyectos ayudarán al gobierno de Barbados a identificar y comprar terrenos, diseñar las embajadas y consulados virtuales, desarrollar instalaciones para prestar servicios como las “e-visas” y construir un “teletransportador” que permitirá a los usuarios transportar sus avatares entre los distintos mundos.

En una entrevista con CoinDesk, el embajador de Barbados en los Emiratos Árabes Unidos, S.E. Gabriel Abed, dijo que el país tiene la intención de expandirse agresivamente más allá de este esfuerzo inicial por construir estructuras y comprar terrenos digitales en distintos mundos virtuales.

“La idea no es elegir un ganador: el metaverso es todavía muy joven y nuevo, y queremos asegurarnos de que lo que construimos es transferible a todos los metaversos”, dijo.

Conexiones digitales

Además de encabezar los esfuerzos diplomáticos de Barbados en los metaversos, Abed también está trabajando para establecer la primera embajada física de Barbados en Medio Oriente. Dijo que el gobierno del país, cuyo gabinete aprobó la embajada en el metaverso en agosto, considera la medida como una oportunidad diplomática única.

“Es una forma de que Barbados amplíe sus misiones diplomáticas más allá de las 18 que tiene actualmente con más de 190 países de todo el mundo. Esto nos permite abrir la puerta, utilizando la diplomacia tecnológica, que luego se extiende a la diplomacia cultural: el comercio de arte, música y cultura”.

Con la apertura de la embajada, prevista en principio para enero, Barbados se convertirá en el primer país del mundo en reconocer una tierra digital como soberana. El Ministerio de Asuntos Exteriores, el Ministerio de Ciencia y Tecnología y muchos otros organismos gubernamentales han revisado los planes durante “varios, varios meses”, dijo Abed.

El país también ha contratado asesoramiento jurídico, ya que la embajada sentará una serie de precedentes únicos. Hasta ahora los expertos han dicho que la embajada cumplirá con el derecho internacional y la Convención de Viena.

Barbados se encuentra entre los países más amigables con el mundo cripto y ha sido uno de los que ha liderado el desarrollo de una moneda digital emitida por un banco central (CBDC, por sus siglas en inglés).

Abed también insinuó que las embajadas serán una plataforma de lanzamiento para lo que podrían ser planes económicos más ambiciosos en los mundos virtuales.

“Las embajadas son el punto de partida para conseguir un visado para entrar en un país o para viajar sin visado. ¿Se imaginan cómo sería eso virtualmente? ¿Y adónde podría llevarte ese visado electrónico?”, preguntó.

DISCLOSURE

Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.

The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.

CoinDesk - Unknown

Andrew Thurman was a tech reporter at CoinDesk with a focus on DeFi.


Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.