Exchange brasileño Mercado Bitcoin lanzará operaciones en México este año, según CEO

Su compañía matriz 2TM levantó $200 millones de SoftBank un año atrás con la idea de expandirse en América Latina.

AccessTimeIconJul 21, 2022 at 7:23 p.m. UTC
Updated May 9, 2023 at 3:51 a.m. UTC

Mercado Bitcoin, el exchange cripto líder en Brasil, comenzará a operar en México durante la segunda mitad del año a través de una adquisición, dijo su CEO Reinaldo Rabelo a Reuters.

Read this article in English.

  • Understanding the Success of Spot Bitcoin ETFs in Brazil
    06:12
    Understanding the Success of Spot Bitcoin ETFs in Brazil
  • Understanding the Success of Spot Bitcoin ETFs in Brazil
    06:12
    Understanding the Success of Spot Bitcoin ETFs in Brazil
  • Hashdex CEO Discusses Brazil's 'Sophisticated' Market for Crypto
    01:15
    Hashdex CEO Discusses Brazil's 'Sophisticated' Market for Crypto
  • Mastercard's Crypto Card Partnership With Binance Is Ending
    05:50
    Mastercard's Crypto Card Partnership With Binance Is Ending
  • Además de afirmar que la compra no será necesariamente de otro exchange cripto, Rabelo se negó a dar más detalles, y agregó que Mercado Bitcoin está esperando por la aprobación regulatoria para cerrar el acuerdo.

    La compañía holding de Mercado Bitcoin, 2TM, levantó $200 millones de Softbank hace menos de un año con el propósito de utilizar parte de esos fondos para expandirse por América Latina. Aunque la compañía ingresó a Portugal a través de una adquisición hace menos de un año, en América Latina continúa operando solamente en Brasil.

    Sigue a CoinDesk En Español en Twitter.

    Rabelo dijo que “está observando el mercado de América Latina con más cautela” debido al contexto problemático del mercado cripto en la actualidad. 2TM despidió el mes pasado a más de 80 empleados citando “el cambiante panorama financiero global, elevadas tasas de interés y la inflación”.

    Con su llegada a México, Mercado Bitcoin planea competir en el mercado donde es líder su principal contrincante en la región, Bitso, el cual comenzó a operar en Brasil en 2021.

    El mercado mexicano se destaca como una de las mayores oportunidades cripto en América Latina, en especial debido a su negocio de remesas.

    Bitso procesó $1000 millones en remesas cripto entre México y los Estados Unidos en la primera mitad de 2022, mientras que Tether lanzó su token MXNT vinculado al peso mexicano y Coinbase (COIN) habilitó un servicio cash-out en el país.

    Este artículo fue traducido por Marina Lammertyn.

    Disclosure

    Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.

    CoinDesk is an award-winning media outlet that covers the cryptocurrency industry. Its journalists abide by a strict set of editorial policies. In November 2023, CoinDesk was acquired by the Bullish group, owner of Bullish, a regulated, digital assets exchange. The Bullish group is majority-owned by Block.one; both companies have interests in a variety of blockchain and digital asset businesses and significant holdings of digital assets, including bitcoin. CoinDesk operates as an independent subsidiary with an editorial committee to protect journalistic independence. CoinDesk employees, including journalists, may receive options in the Bullish group as part of their compensation.

    Andrés Engler

    Andrés Engler was a CoinDesk editor based in Argentina, where he covers the Latin American crypto ecosystem. He holds BTC and ETH.