Buenos Aires implementará nodos validadores de Ethereum en 2023
La iniciativa tiene como objetivo investigar y desarrollar una regulación adaptativa para el ecosistema cripto, dijo el gobierno.
Buenos Aires, Argentina. (Sasha Stories/Unsplash)
La Ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, planea implementar nodos validadores de Ethereum en 2023, Diego Fernández, secretario de innovación y transformación de la ciudad, dijo durante la conferencia ETHLatam el jueves.
Read this article in English.
En una entrevista con CoinDesk, Fernández dijo que el esfuerzo “ha sido con fines regulatorios y exploratorios” y que ayudará a la ciudad, con una población de más de 3 millones de personas, a “desarrollar una regulación adaptable” para las criptomonedas.
Sigue a CoinDesk en Twitter.
Buenos Aires sería una de las primeras ciudades en el mundo en donde un gobierno implementa nodos de Ethereum (o una computadora que ejecuta software de cliente de Ethereum).
La implementación de los nodos se realizará en el marco de un sandbox regulatorio que la legislatura de Buenos Aires aprobó en 2021, agregó Fernández.
A través del sandbox, el gobierno de Buenos Aires convocará a particulares para que contribuyan al despliegue de los nodos.
El funcionario no indicó cuántos nodos instalará la ciudad, pero dijo que estarán alojados en dos centros de datos de “clase mundial” propiedad del gobierno de la capital.
No es la primera incursión de Buenos Aires en cripto. En marzo, Fernández le dijo a CoinDesk que la ciudad comenzó a trabajar en una plataforma de identidad digital basada en blockchain, TangoID, con el objetivo de dar a los residentes de la ciudad control sobre sus datos personales. La plataforma estará operativa en enero de 2023, agregó.
Durante su presentación del jueves, Fernández detalló que TangoID estará inicialmente anclada en Starknet.
En abril, el alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, anunció que la ciudad permitiría el pago de impuestos mediante criptomonedas. En ese momento, el funcionario detalló que el gobierno no recibirá criptomonedas directamente de los residentes, sino pesos argentinos, a través de conversiones que realizarán empresas cripto.
DISCLOSURE
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.
Learn more about Consensus 2023, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.