Normativa contra billeteras cripto autocustodiadas permitirá la innovación, promete funcionario del Tesoro

El almacenamiento de criptomonedas de forma anónima fuera de los lugares regulados permite a las personas eludir las sanciones y los controles contra el lavado de dinero, dijo el subsecretario Wally Adeyemo en Consensus 2022.

AccessTimeIconJun 10, 2022 at 10:34 p.m. UTC
Updated Apr 10, 2023 at 11:46 a.m. UTC
Drive the Crypto Policy Conversation Forward
October 24, 2023 • Convene • Washington D.C.Where the industry establishes the digital economy’s legal, regulatory and compliance best practices for the future.Register Now

AUSTIN, Texas — El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (EE. UU.) está analizando una vez más una propuesta controvertida para identificar quién controla las billeteras de criptomonedas autocustodiadas, pero prometió a los asistentes de Consensus 2022 que la medida daría lugar a innovaciones que ayudarían a combatir los delitos financieros.

Read this article in English.

Wally Adeyemo, subsecretario del Tesoro, dijo que almacenar criptomonedas de forma anónima fuera de los ambientes regulados permitía a las personas eludir las sanciones y los controles contra el lavado de dinero (AML, por sus siglas en inglés).

“Estamos trabajando para abordar los riesgos únicos asociados con las wallets que no tienen host”, dijo Adeyemo durante una entrevista en el escenario el viernes, advirtiendo que los arreglos actuales permiten transacciones inadvertidas con delincuentes o individuos sancionados.

Sigue a CoinDesk En Español en Twitter.

“Las billeteras sin host son efectivamente solo direcciones en una cadena de bloques”, agregó. “Puede ser difícil determinar quién las posee y controla realmente, lo que crea oportunidades para abusar de este nivel de anonimato”.

La aplicación de controles de identidad de "conozca a su cliente" (KYC, por sus siglas en inglés) a los propietarios de billeteras privadas fue propuesta por primera vez por el entonces secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en 2020, pero la propuesta fue pospuesta repetidamente bajo la administración de Biden, mientras que controles similares en la Unión Europea han generado preocupaciones en la industria por entorpecer la innovación y la privacidad.

"Entiendo y respeto la necesidad y el deseo de privacidad, pero debemos asegurarnos de no estar creando vías para que aquellos que quieran mover fondos de forma ilícita puedan usar los activos digitales más que los activos tradicionales", dijo Adeyemo.

La idea de que los pagos cripto podrían ayudar a Rusia a evadir las sanciones impuestas por su invasión a Ucrania solo ha aumentado los resquemores, pero los funcionarios prometen trabajar con el sector, no en su contra.

“La única forma en que podemos evitar que los actores ilícitos operen [es] asociándonos con inversionistas e innovadores”, dijo Adeyemo, y prometió garantizar que “los actores responsables en el espacio sean socios del gobierno, en lugar de trabajar en oposición a nosotros, o que sientan que nuestras reglas no les dan el espacio para innovar de una manera que nos ayude a resolver estos problemas”.

El funcionario dio algunas pistas sobre cómo podría funcionar eso y dijo: "No voy a adelantarme a nuestro proceso de elaboración de reglas", pero prometió que sería lo suficientemente flexible para trabajar con una industria que cambia de año en año.

“No hemos visto que las criptomonedas hayan sido la principal vía de evasión” de las sanciones rusas, dijo. “Pero donde la veamos, vamos a ir tras ella”.

Este artículo fue traducido por Marina Lammertyn.

DISCLOSURE

Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.

The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.

Jack Schickler

Jack Schickler is a CoinDesk reporter focused on crypto regulations, based in Brussels, Belgium. He doesn’t own any crypto.


Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.