Shiba Inu: quema masiva elimina 11.000 millones de tokens
Una suma de SHIB valuada en $264.000 fue quemada en las primeras 24 horas de operación, de acuerdo a los datos.
:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/coindesk/QXD3MWCJ6JHZTJXDNJTN7UMZYE.jpeg)
Shiba Inu, la raza de perro que inspiró a SHIB, cripto está quemando tokens para incrementar su valor. (Unsplash, modificado por CoinDesk)
/arc-photo-coindesk/arc2-prod/public/LXF2COBSKBCNHNRE3WTK2BZ7GE.png)
Un nuevo mecanismo de quemado de activos lanzado por los desarrolladores de Shiba Inu recompensará a los miembros de la comunidad que quemen el protocolo nativo de los SHIB tokens en su plataforma de intercambio ShibaSwap.
Read this article in English.
“Quemar” criptomonedas implica la remoción permanente de circulación de tokens al enviarlos a una billetera de la cual jamás podrán ser recuperados. Los proyectos cripto pueden quemar tokens para reducir oferta, lo que puede llevar a incrementar el precio en el futuro a medida que se vuelven más escasos.
Si bien la comunidad ya quemaba tokens, el portal incentiva el proceso para los usuarios, permitiéndoles a los usuarios enviar tokens SHIB a una dirección de billetera inactiva y, a cambio, enviar tokens "burntSHIB" a los usuarios.
Luego, estos tokens se pueden apostar para generar recompensas para los usuarios en forma de tokens RYOSHI, otro token creado por la comunidad Shiba Inu.
Más de 11.000 millones de tokens SHIB han sido quemados desde que el portal comenzó la operación el domingo, de acuerdo a los datos. Esta cantidad suma $264.000 según el precio actual. Los participantes están obteniendo rendimientos anualizados actuales del 9% al momento de esta publicación, según muestran los datos.
:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/coindesk/ERFXDQJBMJBS5NO5YXRQ2CQVXE.png)
El mecanismo hizo poco para apuntalar los precios de SHIB en medio de una recesión en el mercado en general. SHIB ha perdido un 5,3% en las últimas 24 horas, y la mayoría de las pérdidas se produjeron después de una caída en todo el mercado en las horas de la mañana asiática del lunes.
Este artículo fue traducido por Marina Lammertyn.
Disclosure
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is an award-winning media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. In November 2023, CoinDesk was acquired by Bullish group, owner of Bullish, a regulated, institutional digital assets exchange. Bullish group is majority owned by Block.one; both groups have interests in a variety of blockchain and digital asset businesses and significant holdings of digital assets, including bitcoin. CoinDesk operates as an independent subsidiary, and an editorial committee, chaired by a former editor-in-chief of The Wall Street Journal, is being formed to support journalistic integrity.
Learn more about Consensus 2024, CoinDesk's longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.