Las stablecoins y DeFi probablemente sean los próximos objetivos de la SEC, según Berenberg
Si USD Coin queda bajo la mira de los reguladores, el impacto en los ingresos de Coinbase podría ser significativo, según el informe de Berenberg.
:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/coindesk/36VE2YYH4ZHF7C4JOMMWCFTEXY.jpg)
(Nikhilesh De/CoinDesk)
Es probable que las stablecoins y las finanzas descentralizadas (DeFi, por sus siglas en inglés) se conviertan en los próximos objetivos de las medidas de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos contra el sector de las criptomonedas, dijo el martes Berenberg en un informe de investigación.
Read this article in English.
El banco de inversión afirmó que la SEC ahora podría centrarse en hacer que las stablecoins, incluyendo las dos más importantes por capitalización de mercado que son tether (USDT) y USD Coin (USDC), y los protocolos de finanzas descentralizadas cumplan con la regulación.
La SEC anunció a principios de este mes que estaba demandando al exchange de criptomonedas Binance, a su fundador Changpeng “CZ” Zhao y a la empresa operadora Binance.US por supuesta violación de las leyes federales de valores. Un día después, demandó al exchange rival Coinbase (COIN) por cargos similares.
Sigue a CoinDesk en Español.
Si la SEC está buscando reducir el potencial de los protocolos DeFi no regulados para evitar que actúen como alternativas viables a los prestamistas y exchanges regulados, entonces podrían “apuntar contra las stablecoins que actúan como la parte vital de las finanzas descentralizadas”, escribieron los analistas liderados por Mark Palmer.
Al tener como objetivo a estas stablecoins, la SEC también podría debilitar el ecosistema DeFi, según el informe.
Berenberg dijo que si USDC está en el punto de mira de los reguladores estadounidenses, el impacto en los ingresos de Coinbase podría ser significativo, y señaló que en el primer trimestre de 2023 el exchange generó US$199 millones en ingresos netos, alrededor del 27% del total, provenientes de los ingresos por intereses registrados por las reservas de USDC.
Es probable que bitcoin (BTC), que la SEC ya ha confirmado que es un commodity y no un valor no registrado, sea el beneficiario final de las medidas, según la nota.
Por su parte, las acciones de MicroStrategy (MSTR) están bien posicionadas para tener un buen rendimiento dado el enfoque de la empresa en la adquisición y tenencia de bitcoins, ya que las medidas regulatorias probablemente darán lugar a un sector de criptomonedas en Estados Unidos más centrado en bitcoin que en los últimos años, agregó el informe.
Artículo editado por Sheldon Reback y traducido por Natalia Paulovsky.
DISCLOSURE
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.
Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.