Un juez ordenó devolver a los clientes de BlockFi US$300M depositados en cuentas de custodia

Otros US$375 millones que los usuarios intentaron transferir luego del 10 de noviembre desde cuentas de ahorro pertenecen al patrimonio, según el juez de concursos y quiebras Michael Kaplan.

AccessTimeIconMay 11, 2023 at 6:18 p.m. UTC

Los usuarios de las billeteras de custodia de BlockFi podrían recuperar alrededor de US$300 millones dado que el juez de Nueva Jersey dictaminó el jueves 11 de mayo que los activos depositados en las billeteras pertenecen a los clientes y no al patrimonio del prestamista de criptomonedas declarado en quiebra.

Read this article in English.

Sin embargo, el juez de concursos y quiebras Michael Kaplan se pronunció en contra de devolver otros US$375 millones en fondos que los clientes intentaron retirar de las cuentas de ahorro de BlockFi, conocidas como BIA, luego de que la empresa congelara los fondos el año pasado mientras los efectos del colapso de FTX se esparcían por todo el ecosistema de criptomonedas.

“El tribunal considera que todos los activos digitales en poder de los deudores en billeteras de custodia son, en efecto, propiedad de los clientes y no pertenecen al patrimonio de la quiebra, sujetos, por supuesto, a posibles derechos de anulación y recuperación”, dijo Kaplan, aunque también tenía noticias un poco menos felices para los clientes BIA.

Sigue a CoinDesk en Español.

“Ninguna solicitud de transferencia de parte de los clientes entre BIA y las cuentas de billeteras de custodia iniciadas después de las 8:15 p. m. del 10 de noviembre de 2022 fueron efectuadas y completadas”, aseguró Kaplan, a pesar de que la pantalla de la empresa de criptomonedas que veían los usuarios parecía confirmar que los fondos se habían transferido exitosamente.

“Los titulares de las cuentas BIA que depositaron sus activos en estas cuentas estaban en pleno conocimiento de que asumían ciertos riesgos a cambio de tener una chance de conseguir grandes rendimientos”, sostuvo, pero agregó que los titulares de las billeteras de custodia “no compartieron este riesgo o rendimiento y que no deberían ver su propiedad de bienes disminuida por aquellos que sí asumieron tales riesgos”.

Bajo la ley de concursos y quiebras, se considera que los fondos que pertenecen a los clientes pueden ser devueltos inmediatamente en lugar de dividirse entre los acreedores del patrimonio de la empresa.

En este caso, el reembolso sufrió una interrupción por una disputa sobre el estado de los fondos mantenidos en BIA que los clientes intentaron liquidar luego del 10 de noviembre, cuando BlockFi canceló las transferencias, y el 18 de noviembre, cuando realizó los cambios correspondientes en la aplicación.

En una audiencia del lunes, Deborah Kovsky-Apap del bufete de abogados Troutman Pepper sostuvo que sus clientes, quienes habían intentado transferir las tenencias de BIA durante ese período intermedio, también deberían estar incluidos en cualquier reembolso.

Kovsky-Apap afirmó que “no es justo poder ignorar el lenguaje claro de los términos del servicio” que prometen que las transacciones se realizarán al instante, y agregó que BlockFi efectivamente estaba intentando discriminar en el trato entre los clientes que se encontraban en la misma situación.

Michael B. Slade, que representa a BlockFi, señaló que no se completó ninguna venta de los activos aunque esos clientes hayan recibido la confirmación por correo electrónico, ya que la interfaz de usuario había sido “deliberadamente separada” de las transacciones subyacentes.

BlockFi se declaró en quiebra el 28 de noviembre de 2022, pocas semanas después de que FTX también lo hiciera. El prestamista de criptomonedas había buscado un rescate en junio de parte del exchange.

Artículo editado por Nikhilesh De y traducido por Natalia Paulovsky.

DISCLOSURE

Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.

The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.

CoinDesk - Unknown

Jack Schickler is a CoinDesk reporter focused on crypto regulations, based in Brussels, Belgium. He doesn’t own any crypto.


Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.