La Casa Blanca impulsa un impuesto punitivo para la minería de criptomonedas

El gobierno de Biden está haciendo campaña para aprobar un impuesto que apareció por primera vez en una reciente propuesta sobre el presupuesto federal. El impuesto buscaría que los mineros de criptomonedas paguen una cifra equivalente al 30% de sus costos de energía.

AccessTimeIconMay 3, 2023 at 3:57 p.m. UTC

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está intentando establecer un impuesto punitivo sobre las operaciones de minería de criptomonedas por el “daño que plantean para la sociedad”, sostuvo el martes el Consejo de Asesores Económicos (CEA, por sus siglas en inglés) de la Casa Blanca en una publicación online.

Read this article in English.

La publicación de blog del gobierno mencionó un impuesto estadounidense equivalente al 30% de los costos de energía de la empresa de minería, una inusual penalidad específica de la industria que podría amenazar las ganancias.

“Actualmente, las empresas de minería de criptomonedas no tienen que pagar por el costo total que imponen a los demás en el sentido de la contaminación ambiental local, los precios de energía más altos y los impactos de las mayores emisiones de gases de efecto invernadero en el ambiente”, según la descripción hecha por el CEA sobre el gravamen que se denominó Impuesto sobre la Energía de la Minería de Activos Digitales.

Sigue a CoinDesk en Español.

Mientras que otros sectores que también son grandes consumidores de energía no sufrirían el peso del nuevo impuesto, el CEA sostiene que “la minería de criptomonedas no genera los beneficios económicos locales y nacionales que tradicionalmente están asociados a los negocios que utilizan una cantidad similar de electricidad”.

El gobierno de Biden propuso por primera vez el impuesto especial en un documento del 9 de marzo publicado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. El denominado “greenbook” expone las propuestas y prioridades del gobierno para generar ingresos durante el siguiente año, pero muchas veces las propuestas no superan el proceso mientras el Congreso finaliza los planes de gastos de la nación.

El nuevo impuesto podría acumular hasta US$3500 millones en ingresos en los próximos diez años, según el posteo.

Entre las principales empresas de minería de Estados Unidos se encuentran Riot Platforms (RIOT), Marathon Digital (MARA), Cipher Mining (CIFR), Greenidge Generation (GREE), BitDeer (BTDR) y CleanSpark (CLSK).

El CEA también publicó en marzo un informe en el que detallaba sus preocupaciones más generales respecto de la industria y resaltó los posibles efectos económicos de la minería como uno de esos problemas. Otros temores incluyen la posible contaminación y el costo que implica para las comunidades tener a las empresas de minería. Incluso aquellas que usan energía limpia elevarían los costos energéticos en general y el consumo de la comunidad que las rodea, afirmó la publicación.

Los congresistas republicanos se han mostrado reacios a los esfuerzos de los reguladores y el gobierno para penalizar al sector de las criptomonedas, por lo que es poco probable que la Cámara de Representantes controlada por los republicanos acepte los impuestos que castigan a la industria.

Nikhilesh De colaboró con la información de este artículo.

Artículo editado por Nick Baker y traducido por Natalia Paulovsky.

DISCLOSURE

Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.

The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.

CoinDesk - Unknown

Jesse Hamilton is CoinDesk's deputy managing editor for global policy and regulation. He doesn't hold any crypto.


Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.