El régimen de control cripto no ha cambiado, según el organismo mundial de vigilancia contra el lavado de dinero
El Grupo de Acción Financiera Internacional respondió a un informe que afirma que se está preparando para llevar a cabo controles anuales de cumplimiento y dijo que no ha cambiado la forma en que supervisa los activos de criptomonedas.
:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/coindesk/KNZQAIPXXNFI5OHNTNPAPD5RQA.jpg)
La FATF aseguró que no ha cambiado su forma de controlar a las criptomonedas. (Yuichiro Chino/Getty Images)
El Grupo de Acción Financiera Internacional (FATF, por sus siglas en inglés) afirmó que no ha cambiado la forma en que supervisa los activos digitales luego de que Al Jazeera informara que el organismo intergubernamental se estaba preparando para “llevar a cabo los controles anuales para asegurarse de que los países están haciendo cumplir a los proveedores de criptomonedas las regulaciones contra el lavado de dinero y la financiación terrorista”.
Read this article in English.
La FATF se negó a hacer comentarios sobre “la especulación en los informes de los medios”, pero le dijo a CoinDesk que no ha cambiado “la manera o la frecuencia de sus evaluaciones” sobre los activos digitales definidos bajo la Recomendación R.15. Todos los países deben dar prioridad a la aplicación efectiva y rápida de las regulaciones sobre criptomonedas para asegurarse de que no están siendo mal utilizadas por los delincuentes, agregó.
“Esta recomendación sigue siendo evaluada y calificada como parte de la evaluación mutua de los países o de los informes de seguimiento”, escribió en un email a CoinDesk un miembro del equipo de prensa de FATF.
Sigue a CoinDesk en Español.
Desde 2018 el organismo internacional ha buscado definir a los activos virtuales y proveedores de servicios para aplicar las directrices para el antilavado de dinero y la lucha contra el financiamiento del terrorismo dentro del sector de las criptomonedas. En 2021 publicó una guía actualizada para los proveedores de servicios de activos virtuales y a principios de este año dijo que casi la mitad de las jurisdicciones del mundo todavía no exigen que los proveedores de servicios de criptomonedas identifiquen a sus clientes de manera adecuada.
En general, la aplicación de las regulaciones de FATF para regular a las criptomonedas “permanece extremadamente escasa”, afirmó en el email. Por otra parte, tampoco cambió el proceso por el cual agrega países a la lista gris con el fin de llevar a cabo una supervisión más exhaustiva. Su control anual es una “actualización dirigida” que ofrece un panorama general del cumplimiento global, pero los países no son clasificados o reclasificados a través del proceso.
“La implementación de la R.15 por parte de los países es una prioridad para FATF, y la FATF continuará explorando y tomando las medidas necesarias para promover el cumplimiento”, aseguró.
Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.
Disclosure
Tenga en cuenta que nuestra política de privacidad, condiciones de uso, cookies, y la no venta de información personal ha sido actualizada.
CoinDesk, líder en noticias e información sobre criptomonedas, activos digitales y el futuro del dinero, es un medio de comunicación galardonado que se esfuerza por alcanzar los más altos estándares periodísticos y se rige por un estricto conjunto de políticas editoriales. En noviembre de 2023, CoinDesk fue adquirido por el grupo Bullish, propietario de Bullish, un intercambio institucional de activos digitales regulado. El grupo alcista es propiedad mayoritaria de Block.one; Ambos grupos tienen intereses en una variedad de negocios de activos digitales y blockchain y participaciones importantes de activos digitales, incluido bitcoin. CoinDesk opera como una subsidiaria independiente y un comité editorial, presidido por un ex editor en jefe de The Wall Street Journal, se está formando para apoyar la integridad periodística.
Learn more about Consensus 2024, CoinDesk's longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.