La tokenización podría ser una oportunidad de US$5B liderada por stablecoins y moneda digitales de bancos centrales

Alrededor del 2% de la oferta monetaria mundial, a través de stablecoins y CBDC, podría tokenizarse en los próximos cinco años, lo que representa alrededor de US$3 billones, según un informe de Bernstein.

AccessTimeIconJun 20, 2023 at 2:26 p.m. UTC

Los beneficios de la tokenización son simples, y el proceso aporta eficiencia operativa y mejora la liquidez y accesibilidad, aseguró el martes Bernstein en un informe de investigación.

Read this article in English.

La tokenización es el proceso por el cual los activos del mundo real se convierten en tokens basados en la blockchain.

Bernstein estimó que la oportunidad de tokenización podría ser de hasta US$5 billones en los próximos cinco años y que estaría liderado por las stablecoins y monedas digitales de bancos centrales (CBDC), fondos privados de mercado, valores y bienes raíces.

Sigue a CoinDesk en Español.

Según el informe, la tokenización de divisas, a través de stablecoins y CBDC, será aplicada en depósitos y pagos en la cadena con alrededor del 2% de la oferta monetaria mundial que se tokenizará en los próximos cinco años, que es de alrededor de US$3 billones, agregó el informe.

“En los próximos cinco años, esperamos un aumento de los tokens de stablecoins y CBDC en circulación, liderados por el programa CBDC de China”, escribieron los analistas bajo el mando de Gautam Chhugani. “Los tokens de stablecoins y CBDC, junto con la agricultura de rendimiento en los mercados descentralizados, competirán con los depósitos bancarios como instrumento de inversión o ahorro”, añadieron los analistas.

Aun así, el broker señaló la incertidumbre regulatoria actual, y dijo que “la tokenización que utiliza la blockchain solo puede tener éxito cuando los responsables políticos aprecien los beneficios de la blockchain y cómo los tokens de criptomonedas son una parte indispensable de las operaciones de blockchain”.

“La forma en que los responsables políticos regulan las empresas basadas en blockchain determinará cómo ven la tokenización de los activos del mundo real”, sostuvo la nota, y agregó que “las regulaciones pueden opacar las ventajas de la tokenización”.

Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.

DISCLOSURE

Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.

The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.

Author placeholder image

Will Canny is CoinDesk's finance reporter.


Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.


Read more about