Tokens “Space Pepes” basados en Bitcoin lideraron los volúmenes semanales de trading entre las colecciones de NFT
Las colecciones de NFT basadas en Bitcoin han derrotado en las últimas semanas a las ofertas basadas en Solana y Polygon.
:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/coindesk/UKNYZ4OEVRFGTFV2J5PVZP6YGE.png)
Space Pepes es la colección de NFT más comercializada. (Ordinals Wallet)
Las imágenes pixeladas de los cómics de “la rana Pepe” a bordo de naves espaciales fueron la última atracción para los coleccionistas de arte digital en el mundo de Web3.
Read this article in English.
La denominada colección basada en Bitcoin “Space Pepes” se convirtió en el token no fungible (NFT, por sus siglas en inglés) más comercializado durante un período de siete días con más de US$7,3 millones en valor de la colección negociados, según datos de Cryptoslam.
Cada uno de estos Space Pepes se vende por menos de US$100 y los datos mostraron que la mayor parte de los volúmenes de trading se dio el 19 de mayo. Los volúmenes han ido cayendo gradualmente desde entonces.
Sigue a CoinDesk en Español.
Estas cifras semanales superaron a la popular colección basada en Ethereum Bored Ape Yacht Club (BAYC) y resaltaron la creciente tendencia del arte digital basado en Bitcoin que ganó popularidad sobre sus pares en otras redes, como Solana y Polygon, que eran muy reconocidos entre los coleccionistas.
BAYC y Mutant Ape Yacht Club (MAYC), otra colección de los mismos creadores, registraron un volumen total de US$9 millones. Por su parte, Gods Unchained, basado en ImmutableX, tuvo un volumen de US$4 millones mientras que la controvertida colección Milady acumuló transacciones por US$3 millones.
De esta manera, en los últimos 30 días, los NFT de Bitcoin se han apoderado de casi US$167 millones en volúmenes de trading, una cifra bastante más baja que los US$397 millones de Ethereum. Sin embargo, las ventas de NFT en Bitcoin son casi tres veces más altas que en la red Solana, que se quedó atrás con alrededor de US$57 millones, según Cryptoslam.
Artículo editado por Omkar Godbole y traducido por Natalia Paulovsky.
DISCLOSURE
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.
Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.