Traders reducen sus tenencias de PEPE en US$3M a medida que el auge por las memecoins se desvanece
El token PEPE cayó 66% desde la semana pasada, cuando había alcanzado una capitalización de mercado de US$1800 millones tras un espectacular repunte.
:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/coindesk/LIHCEJTDERHMZKLNTJFSTFJ64Y.jpg)
(Anthony Kwan/Getty Images)
Los traders más destacados han ido reduciendo cada vez más sus tenencias de pepecoin (PEPE), una señal de que el frenesí de las últimas semanas por las memecoins estaría perdiendo fuerza.
Read this article in English.
Datos de la empresa de inteligencia de criptomonedas Nansen mostraron que las billeteras de “dinero inteligente”, que son las cuentas de criptomonedas de personas o instituciones conocidas por sus movimientos rentables, han disminuido sus tenencias de PEPE en US$3 millones durante las últimas 24 horas.
La cantidad total de PEPE en las cuentas de dinero inteligente casi se redujo a la mitad desde fines de abril, según Nansen.
Sigue a CoinDesk en Español.

PEPE, el nuevo token basado en el meme de “la rana Pepe”, había aumentado su popularidad espectacularmente desde su debut hace casi un mes, lo que atrajo a una gran cantidad de traders a apostar sobre su precio. En tan solo semanas, el token alcanzó el viernes pasado una asombrosa capitalización de mercado de US$1800 millones, y algunos de los primeros inversores pudieron obtener millones de dólares en ganancias tras comprar PEPE a muy bajo valor.
Sin embargo, el precio del token cayó 66% desde el máximo histórico registrado el 5 de mayo y su capitalización de mercado quedó por debajo de US$600 millones, según CoinMarketCap.
Durante la caída de precio, datos de la blockchain mostraron que tres importantes inversores de PEPE habían estado comprando el token en masa, lo que desató las esperanzas de que un repunte en el precio podría estar cerca.
Aun así, el número de tokens en las billeteras de dinero inteligente ha estado bajando con rapidez, sin mostrar signos de que los traders con mejores rendimientos estén anticipando un repunte.
El saldo de dinero inteligente actualmente se encuentra en 6,9 billones de PEPE, una baja desde los más de 13,5 billones de fines de abril, según datos de Nansen. La cantidad de cuentas de dinero inteligente que tienen PEPE bajó a 111 desde su máximo de 135 del 4 de mayo.
Un ejemplo de un primer inversor que parece que se deshizo de PEPE es el trader de criptomonedas cuyo seudónimo es “vxv.eth”. La billetera había acumulado 1,3 billones de tokens desde la compra inicial el 17 de abril, mostraron datos de Nansen. Durante las primeras horas del jueves, la cuenta transfirió su parte de PEPE, valuada en US$2,1 millones, a los exchanges Gemini y UniSwap y abandonó por completo su posición.

Artículo editado por James Rubin y traducido por Natalia Paulovsky.
DISCLOSURE
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.
Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.