Coinbase subió 17% tras su publicación de ganancias, pero analistas temen la incertidumbre regulatoria
El informe de ganancias del primer trimestre del exchange de criptomonedas, que arrojó un resultado de US$773 millones, aumentó 23% en comparación con los tres meses anteriores y superó ampliamente los US$655 estimados.
:format(jpg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/coindesk/F43LDJUJ7ZF7NAPC46K5WMN3VI.jpg)
(Chesnot/Getty Images)
Las acciones de Coinbase registraron una fuerte suba luego de que los resultados del primer trimestre de la empresa superaran las estimaciones de los analistas tanto en las ganancias como en las pérdidas por acción.
Read this article in English.
“En general, estuvimos conformes con los resultados y podríamos calificar a las perspectivas financieras en el corto plazo como modestamente positivas con respecto a las estimaciones”, escribió en una nota para inversores Devin Ryan, director de investigación de tecnología financiera en JMP Securities. “Dado que sigue habiendo un entorno desafiante, más todas las noticias regulatorias, fue agradable ver un trimestre relativamente bueno con resultados respetables, teniendo en cuenta todo”.
El exchange de criptomonedas informó el jueves por la noche pérdidas ajustadas por acción del primer trimestre de US$0,34 frente a las estimaciones de US$1,45. Los ingresos para el mismo período de US$773 millones superaron los pronósticos de US$655 millones y aumentaron 23% con respecto al cuarto trimestre.
Sigue a CoinDesk en Español.
Benjamin Buddis, analista de Barclay, se mostró particularmente sorprendido por el aumento del rendimiento de los intereses que derivó de los mayores diferenciales en determinadas operaciones “simples” (como las no avanzadas) que se produjeron durante el primer trimestre. Si bien la tendencia “puede que no se sostenga a largo plazo, parecería que por ahora es firme”, escribió.
Sin embargo, los analistas de JPMorgan se mostraron un poco más pesimistas y señalaron que los volúmenes se encontraban bajo presión en lo que va del segundo trimestre. También resaltaron que la baja en la capitalización de mercado de USDC es preocupante y que los servicios de staking no están rindiendo tan bien como se esperaba.
“Si bien las ganancias son considerablemente mejores que lo previsto, las perspectivas en general no parecen tan buenas”, escribieron y continuaron con una calificación neutral de la acción.
Por su parte, Goldman Sachs también se mostró cauteloso y recordó las perspectivas regulatorias “fuertemente inciertas”.
“Vemos el riesgo de que la potencia limitada en el Congreso aumente la probabilidad de que los avances regulatorios sean principalmente impulsados por los reguladores y no por los responsables políticos”, dijo el equipo de Goldman. “Por lo tanto, vemos catalizadores a corto plazo para un mayor compromiso minorista y la adopción en los Estados Unidos”.
Goldman mantuvo su calificación de venta de las acciones dada la “escasa visibilidad alrededor del crecimiento orgánico” y una incertidumbre sostenida sobre los efectos de la regulación. Sin embargo, el banco elevó su precio objetivo a 12 meses desde US$40 a US$45, un valor que aún es un 20% más bajo que el precio actual de US$57,60.
Coinbase ha estado muy activo en el reclamo de una mejor transparencia regulatoria en Washington D. C. y ha continuado con sus esfuerzos, incluso después de recibir una Notificación Wells de parte de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) en la que se le informaba los planes para llevar a cabo una acción de cumplimiento contra el exchange y sus servicios de staking.
Las acciones subieron 17% durante la tarde del viernes, lo que revirtió algunas de las importantes pérdidas de las últimas seis semanas, y ya aumentó 70% en lo que va del año.
Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.
DISCLOSURE
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.
Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.