El token PEPE alcanza una capitalización de mercado de US$500M a raíz del auge por las memecoins

Los derivados de PEPE tendrán lugar en BitMEX con un apalancamiento de hasta 50 veces.

AccessTimeIconMay 2, 2023 at 3:37 p.m. UTC

PEPE, el token que surgió del meme de “la rana Pepe”, alcanzó una capitalización de mercado de US$502 millones tras la suba de 2100% desde su emisión el mes pasado.

Read this article in English.

Según el explorador de bloques de Ethereum etherscan, PEPE tiene alrededor de 75.000 titulares con varias billeteras —excepto los exchanges centralizados— que poseen más de US$5 millones en valor de los tokens.

El token PEPE creció 350% solo durante el fin de semana y el exchange de derivados BitMEX dijo el martes que ofrecerá swaps perpetuos para el token, lo que permitirá a los traders negociar el volátil activo con hasta un apalancamiento de 50 veces.

Sigue a CoinDesk en Español.

Si bien el auge por el token del meme sigue creciendo, algunos de los primeros inversores se han retirado. Un trader vendió US$2 millones en valor del token utilizando los swaps de Metamask y terminó perdiendo US$350.000, ya que se produjo un deslizamiento del 25% por la baja liquidez.

Otro trader hundió temporalmente el precio de PEPE por casi 50% cuando retiró US$678.000 en valor del token.

La acción de precio de PEPE trae a la memoria a la de dogecoin a lo largo de los años con una intensa volatilidad provocada por la ausencia de liquidez o demanda sostenida. El precio de dogecoin cayó dramáticamente en varias ocasiones cuando el auge comenzó a desvanecerse. En este caso, PEPE podría enfrentar una presión de venta cuando los mercados de derivados se pongan en funcionamiento dado que los traders intentan capitalizar una tendencia que históricamente ha fluctuado.

Artículo editado por Sheldon Reback y traducido por Natalia Paulovsky.

DISCLOSURE

Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.

The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.

CoinDesk - Unknown

Oliver Knight is a CoinDesk reporter based between London and Lisbon. He does not own any crypto.


Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.