Todavía hay mucho apalancamiento en el ecosistema cripto, según Morgan Stanley
Los inversores minoristas podrían comenzar a vender si bitcoin cotiza por debajo de US$10.000, aseguró el informe.
:format(jpg)/downloads.coindesk.com/arc/failsafe/placeholders/16x9.png)
El colapso de FTX y Alameda desató otra ronda de desapalancamiento en los mercados de criptomonedas y es probable que estimule un mayor “ajuste cuantitativo de criptomonedas”, según afirmó Morgan Stanley (MS) en un informe de investigación el viernes.
Read this article in English.
Los acreedores están vendiendo sus activos digitales para cubrir sus propios riesgos, algo que agrega volatilidad al mercado, y es probable que revelen sus exposiciones en las próximas semanas. La repercusión en los mercados de valores hasta ahora ha sido limitada, ya que las empresas de criptomonedas se prestan principalmente entre sí, dijo el informe.
Morgan Stanley agregó que muchos acontecimientos son los que causaron el último brote de volatilidad en el mercado de criptomonedas, pero la pregunta principal es “cómo valorar los tokens de criptomonedas que ofrecen un servicio pero que no ofrecen al poseedor una participación en la empresa (como las acciones) o un derecho sobre los activos en caso de default (como la deuda)”.
Sigue a CoinDesk en Español.
En un mercado alcista utilizar un token de este tipo como garantía para el apalancamiento parece correcto, pero esa estrategia es riesgosa en un mercado bajista, añadió el banco.
El mercado bajista de bitcoin comenzó hace casi un año y fueron principalmente las instituciones las que estuvieron vendieron, dijo la nota. Los inversores minoristas todavía están manteniendo sus posiciones.
Con bitcoin (BTC) ahora cotizando por debajo de US$18.000 no existe un nivel de soporte técnico claro inferior a US$12.500, aseguró el banco. Estima que cualquiera que compró o recibió BTC en los últimos 12 a 18 meses tiene un precio promedio de equilibrio de alrededor de US$45.000.
“Los inversores minoristas podrían comenzar a vender BTC si cotiza por debajo de US$10.000”, expresó.
Los préstamos de las finanzas descentralizadas (DeFi) están demostrando ser resilientes en este momento, como lo fueron en junio tras el colapso de Terra/LUNA, porque están más colateralizados. “En los préstamos DeFi es donde hubo problemas”, afirmó.
DeFi es un término general que se usa para describir una variedad de aplicaciones financieras que se llevan a cabo en las blockchains.
Este artículo fue traducido por Natalia Paulovsky.
DISCLOSURE
Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.
The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.
Learn more about Consensus 2023, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.