Inversión en IA podría alcanzar los US$200.000M a nivel mundial para 2025, según Goldman Sachs

La inteligencia artificial generativa tiene un enorme potencial económico y podría impulsar la productividad laboral global, según un informe de ese banco.

AccessTimeIconAug 3, 2023 at 4:51 p.m. UTC

La inversión en inteligencia artificial está creciendo rápidamente y podría tener un impacto mayor en el Producto Interno Bruto (PIB) de los Estados Unidos que el descubrimiento de la electricidad o el advenimiento de las computadoras personales.

Read this article in English.

"La IA generativa tiene un enorme potencial económico y podría aumentar la productividad laboral global en más de 1 punto porcentual al año en la década posterior al uso generalizado", escribieron los economistas Joseph Briggs y Devesh Kodnani.

Para que ocurra una transformación a gran escala, las empresas necesitarán realizar una "significativa inversión inicial en capital físico, digital y humano para adquirir e implementar nuevas tecnologías y reorganizar los procesos comerciales", indicó el informe.

Esas inversiones podrían alcanzar aproximadamente los US$200.000 millones a nivel mundial para 2025 y probablemente ocurrirán antes de que "la adopción y los beneficios de eficiencia comiencen a impulsar importantes ganancias en la productividad", afirmó el banco.

A largo plazo, la inversión en IA podría alcanzar entre el 2.5% y el 4% del PIB de los Estados Unidos, y entre el 1.5% y el 2.5% de otros países líderes en IA, según menciona el informe.

"A pesar de este crecimiento extremadamente rápido, el impacto a corto plazo en el PIB es probable que sea bastante modesto, dado que la inversión relacionada con IA representa actualmente una parte muy pequeña del PIB de Estados Unidos y del mundo", escribieron los analistas, agregando que mientras que hasta ahora la inversión se ha centrado en el desarrollo de modelos, se requerirá un "empuje sustancialmente mayor en hardware y software" para que la IA generativa pueda escalar.

Según el informe, es probable que la adopción de la IA comience a tener un impacto significativo en la economía de Estados Unidos en algún momento entre 2025 y 2030.

DISCLOSURE

Please note that our privacy policy, terms of use, cookies, and do not sell my personal information has been updated.

The leader in news and information on cryptocurrency, digital assets and the future of money, CoinDesk is a media outlet that strives for the highest journalistic standards and abides by a strict set of editorial policies. CoinDesk is an independent operating subsidiary of Digital Currency Group, which invests in cryptocurrencies and blockchain startups. As part of their compensation, certain CoinDesk employees, including editorial employees, may receive exposure to DCG equity in the form of stock appreciation rights, which vest over a multi-year period. CoinDesk journalists are not allowed to purchase stock outright in DCG.

Author placeholder image

Will Canny is CoinDesk's finance reporter.


Learn more about Consensus 2024, CoinDesk’s longest-running and most influential event that brings together all sides of crypto, blockchain and Web3. Head to consensus.coindesk.com to register and buy your pass now.


Read more about